24 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

ICRT: La voz institucional de la Revolución cubana

El 24 de mayo de 1962 se institucionalizó por primera vez un sistema estatal de medios con un propósito claro: no responder a intereses comerciales, sino alinearse con el proyecto político, cultural y social de la Revolución.

Con la promulgación de la Ley 1030, impulsada por César Escalante Dellundé, jefe de orientación de la Comisión Revolucionaria, el 24 de mayo de 1962 se institucionalizó por primera vez un sistema estatal de medios con un propósito claro: no responder a intereses comerciales, sino alinearse con el proyecto político, cultural y social de la Revolución.

Así surgió el Instituto Cubano de Radiodifusión, un modelo de comunicación pública que marcaría un hito en América Latina. Desde entonces, el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) —nombre que asumiría en 1975— se convirtió en el núcleo articulador de la radio y la televisión cubanas, herramientas de comunicación y soberanía cultural.

Con ejemplar vocación de servicio público, garantizó una programación que no se limitó a informar o entretener, sino que educó, elevó y acompañó a generaciones de cubanos.

Cada emisión, cada dramatizado, cada espacio radial nació con la misión de reflejar al país, fortalecer sus valores y proyectar su verdad más allá de nuestras fronteras.

La radio, matriz sonora de la Revolución, encontró en el ICRT un marco fértil para consolidar una propuesta diversa, crítica y comprometida.

Espacios emblemáticos, voces inolvidables y formatos pioneros poblaron el dial con una programación pensada para dialogar con el pueblo, no desde la complacencia, sino desde la cercanía, el análisis y la responsabilidad.

La televisión, por su parte, dejó atrás su etapa inicial de orientación comercial y se consolidó como un potente vehículo de pedagogía social, cohesión ideológica y representación simbólica de la Revolución.

Y en consonancia con los nuevos desafíos del ecosistema mediático, el Decreto Ley 41 supuso en 2021 el cierre institucional del ICRT para dar entrada al Instituto de Información y Comunicación Social, ente que, sin abandonar su raíces, asumió la tarea de articular y conducir la política comunicacional del Estado con un enfoque de gobernanza, participación y diálogo, adaptándose a una era donde la inmediatez digital y la pluralidad de plataformas exigen una comunicación más dinámica, transparente y eficaz.

Hoy, al cumplirse 63 años de su fundación, el ICRT no es solo recuerdo ni pasado: es herencia activa. Su impronta vive en cada frecuencia, en cada imagen que lleva a los hogares una parte del alma colectiva.

Celebrar su aniversario es también celebrar la fidelidad, la entrega y el compromiso con los valores que han sostenido nuestra identidad, porque si la Revolución tuvo una voz, una mirada y un relato, fue gracias a este Instituto que convirtió la comunicación en un acto diario de amor por nuestra Isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *