Jornada Ideológica Camilo-Che: dos hombres, una nación (+audios)

Nuevamente la mayor de las Antillas se viste de Historia en este 2024 para rendir homenaje a dos de sus más abnegados procéres revolucionarios: Ernesto Guevara de la Serna y Camilo Cienfuegos Gorriarán, cuando se cumplen 57 años del asesinato del primero y 65 de la desaparición física del segundo.
La Jornada Ideológica Camilo-Che, que como cada año se extiende del 8 al 28 de octubre, resulta entonces el espacio oportuno para honrar la memoria de estos héroes y perpetuar su legado de altruismo, denuedo y patriotismo a través de múltiples actividades. Así lo expresó a nuestra emisora Sarahi Triana Esnard, subdirectora general de Educación en Pedro Betancourt.
El culto a la lealtad cimera a la causa libertaria y el arrojo con que ambos bregaron por la materialización del proyecto revolucionario de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz se hallan entre los principales objetivos de la emotiva jornada. Al respecto, Triana Esnard subrayó:
Para la Unión de Jóvenes Comunistas, Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara constituyen dos ejemplares exponentes del compromiso, la entrega y la dedicación del pueblo cubano con su Revolución y y en su lucha por la causa libertadora de la Patria Grande.
Sobre cómo desde esta organización se ensalzará la impronta del Héroe de Yaguajay y el Guerrillero Heroico, platicamos con su secretaria en el municipio de Pedro Betancourt, Ledianys Mejías González.
Para Mejías González la importancia histórica de Camilo y el Che radica en su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones a trabajar por una sociedad más justa y solidaria y, principalmente, a construir un mejor país.
Con la realización de estas actividades, la Unión de Jóvenes Comunistas reafirma su compromiso con los ideales revolucionarios que encarnaron Camilo Cienfuegos y Ernesto «Che» Guevara, y mantiene vivo su legado en la memoria colectiva de la nación cubana.
Dos hombres, un ideal revolucionario
La mirada perspicaz y el compromiso inquebrantable con la justicia y la libertad que en vida destellaron Camilo Cienfuegos Gorriarán y Ernesto Guevara de la Serna los convirtieron en dos de los más emblemáticos rostros de nuestra Historia.
A pesar de sus orígenes geográficos distintos y la dureza y complejidades del bregar patrio, el Señor de la Vanguardia y el Guerrillero Heroico encontraron en la lucha por la independencia de Cuba un vínculo común que los unió para siempre en la batalla armada y la consolidación del nuevo gobierno revolucionario.
Esa valentía, entereza y liderazgo en momentos claves del frenesí rebelde cubano que evidenció el hombre de la eterna sonrisa en La Plata, El Uvero, Bueycito, El Hombrito, Pino del Agua y, principalmente, Yaguajay, le valieron el reconocimiento y admiración de sus compañeros y el respaldo eterno del pueblo.
Por su parte, Ernesto «Che» Guevara, médico argentino fielmente enlazado al sueño de Céspedes, Martí y Fidel, fue uno de los principales estrategas del movimiento guerrillero, puntal en la construcción del socialismo en la Isla y el haberse vinculado además con las contiendas emancipadoras del Congo y Bolivia lo posicionó como un mártir en la liberación de los pueblos oprimidos.
La fatídica desaparición física del primero el 28 de octubre de 1959 a su regreso a La Habana en el avión FAR 53 y el asesinato del segundo en la Quebrada del Yuro el 9 de octubre de 1967 por las tropas bolivianas, son hechos que aún afligen al pueblo cubano y la Jornada Ideologíca que cada año rememora sus ingentes hazañas, deviene aliciente para dignificar su accionar sociopolítico y glorificar su legado.