14 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Llega a su etapa final capítulo matancero del 22 Congreso de la CTC

La sesión final de la Conferencia provincial tendrá lugar hoy sábado, en el teatro de la Escuela provincial del Partido José Smith Comas.
CTC

La de Matanzas es la primera Conferencia Provincial del país, antesala del 22 Congreso de la CTC. Foto de la autora.

Un total de 200 delegados de todos los sectores de la producción de bienes y de los servicios iniciaron hoy en Matanzas la Conferencia Provincial 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), con lo que se cierra aquí esta fase, antesala de las sesiones finales de la magna clase de abril de 2025.

«Solo desde un eficaz funcionamiento sindical podrá transformarse la vida interna de la organización», reflexionó la segunda secretaria de la CTC, Isdalis Rodríguez, al presidir aquí la primera de dos jornadas de trabajo.

«Funcionar es con todos y todos los días, pero, para lograrlo, hace falta aprender, prepararse, capacitarse. No hay otra forma de hacer más y mejor si queremos cumplir con el mandato de organizar y representar», consideró Rodriguez.

La segunda secretaria de la CTC se refirió al desafío de la provincia para elevar la sindicalización, indicador donde se registra un decrecimiento en estos cinco años, especialmente en el sector privado, sobre todo actores económicos como las mipymes y  cuentapropistas.

Joel Báez Almeida, representante sindical de los arrendatarios en divisas, manifestó que es posible incrementar la afiliación si se atienden de forma oportuna reclamos de estos empleados. «Cometemos un error si solo los visitamos  para el cobro de la cuota y luego nos olvidamos de ellos», lamentó. «En nuestro caso, sí se reconoce la utilidad de la organización y por eso la gente responde «.

Para el doctor Yusmany La Osa, director de Salud Pública en el municipio de Los Arabos, al trabajador hay que conquistarlo desde la llegada al centro, dándole la importancia que merece. Allí donde mismo se concreta la labor sindical, señaló Norberto Santana, delegado por el Sindicato de Transporte y Puerto.

Si algo sale mal, hay que cambiar las formas de hacer, apelando a la unidad, coincidieron algunas intervenciones; mientras en otras se insistió en cómo ante el desencanto por respuestas tardías a quejas vinculadas con la distribución de utilidades, pagos fuera de fecha o cualquier disgusto, no pocos prefieren dejar de cumplir con la obligación de abonar la cuota.

La cotidianidad del funcionamiento sindical en instalaciones hoteleras y la respuesta de los trabajadores expresadas en elevados porcentajes de afiliación, pago de la cuota y del Aporte a la Patria, fue socializada por delegados del sector turístico.

Jóvenes antes negados a ser dirigentes en la base, ahora asumen la tarea, manifestó Teresita Rossbourgh, secretaria general del buró sindical del hotel Villa Cuba, de la cadena Gran Caribe. Algo así es posible gracias a que allí sí hay una organización que hace y enseña a hacer, acotó Osmar Ramírez Ramírez, secretario general del Comité provincial de la CTC.

Isdalis Rodríguez reconoció la existencia de condiciones en la provincia para seguir perfeccionando el funcionamiento de la CTC y sus sindicatos, en un contexto donde los cambios en la vida económica, social y laboral del país exigen una organización parecida a estas mismas transformaciones, enfatizó.

Al término de esta primera jornada de este viernes los delegados sostuvieron un encuentro con sus direcciones administrativas y en la mañana recibieron información pormenorizada del comportamiento económico de un territorio como este, clave para la nación, por concentrar sectores estratégicos como el turismo, el petróleo, la agricultura y la generación eléctrica.

La sesión final de la Conferencia provincial tendrá lugar hoy sábado, en el teatro de la Escuela provincial del Partido José Smith Comas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *