Reconocen a féminas del sector jurídico en vísperas del aniversario 63 de la FMC (+fotos)


Con un material audiovisual que resume el quehacer de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), próxima a celebrar su aniversario 63, inició el encuentro entre el secretariado provincial de la organización en Matanzas y una representación de mujeres directivas, especialistas y trabajadoras del sector jurídico en este occidental territorio.
El salón de eventos de la Fiscalía provincial fue el escenario escogido para dialogar y resaltar las fortalezas, los resultados y las mejores experiencias del vínculo de trabajo de la FMC con los órganos del sistema judicial en aras de lograr la plena igualdad de la mujer y el bienestar de la familia cubana.
Sesiona en Matanzas seminario preparatorio del XI Congreso de la FMC
El ameno intercambio incluyó conversatorios, las historias de vida de féminas consagradas a la labor del Tribunal Provincial Popular (TPP) , la Fiscalía y la Dirección de Justicia( DPJ), así como la entrega de reconocimientos a las citadas instituciones que destacan por la mayoritaria presencia de mujeres, quienes representan más del 80 por ciento de su fuerza laboral.
Daysis Ramírez Naranjo, Fiscal jefa de la provincia, disertó sobre los beneficios de las alianzas con la organización femenina para lograr un trabajo de prevención social más eficaz y un mayor bienestar ciudadano y ponderó el quehacer de las Casas de Orientación a la Mujer y a la familia donde no sólo se prioriza la labor de identificar los casos de violencia de género o conflictos hogareños sino también su seguimiento.

De igual manera fue notable y emotiva la intervención y la experiencia personal contada por la fiscal María Esther Alfonso Muñoz, agasajada por su relevante trayectoria de trabajo conjunto, asesoría y colaboración estrecha con la FMC.
Especial homenaje recibió también María Elena Lacera García, actual jefa del departamento de Cuadros del TPP, quien por más de 30 años ejerció diversas funciones en la FMC del territorio matancero y ocupó el cargo de Secretaria General.

En el intercambio entre los principales cuadros de la organización femenina y las juristas yumurinas no faltaron las valoraciones acerca del Programa Nacional de Adelanto a la Mujer, de la labor novedosa de los tribunales de familia, la participación en los barrios debates con el propósito de elevar la cultura jurídica en torno al Código de las Familias y sobre otros retos que constituyen prioridad para la FMC.
Al concluir la cita, donde fueron declaradas las entidades del sector jurídico como centros de referencia Onceno Congreso de la FMC, Rosmery Santiesteban Lago, segunda secretaría general de la organización femenina en el país enfatizó que aun cuando se han logrado políticas que favorecen a las madres y mujeres trabajadoras, todavía queda mucho camino por andar y lograr en favor del empoderamiento de todas las cubanas.
A solo unas horas de su cumpleaños 63, la FMC en Matanzas reconoció la labor y acompañamiento permanente de las instituciones de justicia en la batalla por la equidad y el bienestar de las familias cubanas.