1 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Anuncia EEUU nuevo memorando presidencial que refuerza agresión a Cuba

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer este lunes un nuevo memorando presidencial de seguridad nacional dirigido a Cuba. Según las autoridades cubanas, la medida refuerza las sanciones económicas que afectan al país.

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer este lunes un nuevo memorando presidencial de seguridad nacional dirigido a Cuba. Según las autoridades cubanas, la medida refuerza las sanciones económicas que afectan al país.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó en su perfil en X que el memorando “refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo”.

Además, lo calificó como una “conducta criminal y violatoria de los derechos humanos de toda una nación”.

Por su parte, el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío señaló que el memorando no responde a intereses de seguridad nacional de Estados Unidos ni beneficia el bienestar de sus ciudadanos.

En una publicación en X, sostuvo que la medida “solo responde al interés estrecho, vil y vengativo de aquellos que han hecho fortuna y carrera política con la agresión a Cuba”.

“Aun aparecen unos diciendo que no es un bloqueo económico y aquellos que pretenden argumentar que éste no plantea un obstáculo fundamental y mayúsculo al desempleo económico de Cuba y constituye el principal impedimento al desarrollo del país”, destacó Fernández de Cossío.

El Gobierno cubano asegura que el memorando forma parte de lo que describe como una “guerra económica despiadada”, destinada a limitar sus conexiones comerciales, financieras y económicas con el resto del mundo. También reiteró que las sanciones estadounidenses son un obstáculo fundamental para el desarrollo económico de la isla.

Las autoridades cubanas instaron a revisar el contenido del memorando junto con la Ley Helms-Burton, argumentando que estas medidas confirman el efecto negativo de las restricciones económicas. Rechazaron las opiniones que minimizan el efecto de las sanciones o las consideran un pretexto para justificar dificultades internas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *