Celebran Día Internacional de Nelson Mandela
Cuba y el mundo celebran hoy, 18 de julio, el Día Internacional de Nelson Mandela, fecha en que se conmemora el onomástico 94 de su nacimiento en Sudáfrica.
El homenaje acontece desde el 18 de julio de 2010, por acuerdo de una resolución emitida por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En esta resolución se reconocen los valores del legendario luchador sudafricano y su dedicación al servicio de la humanidad en los ámbitos de solución de conflictos, relaciones interraciales, promoción y protección de los derechos humanos, reconciliación, igualdad entre los géneros, derechos de los niños y otros grupos vulnerables, lucha contra la pobreza, y promoción de la justicia social.
Se reconoce también su contribución a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo.
Todo el planeta hace suya dicha importante fecha, con la realización de competencias, concursos, charlas, actividades deportivas y conferencias magistrales.
Mandela fue un líder natural, luchó por la emancipación plena de su pueblo y contra la feroz política de segregación racial impuesta por el régimen del apartheid en su país.
Amó la paz, el desarrollo social y el bienestar para toda África, Mandela tuvo muchos amigos y amigas, pero una amistad imperecedera y sincera sostuvo con su hermano blanco, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Carrera Nelson Mandela-Fidel Castro 2024 convoca a la Paz Mundial
La novena edición de la carrera Por la Paz Mundial Nelson Mandela-Fidel Castro 2024 acontecerá este sábado, 20 de julio, desde las 7:00 de la mañana e incluirá cinco vueltas.
El evento tiene una significación especial, pues es convocado por la legación diplomática de la República de Sudáfrica en Cuba y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) deportivo, con el objetivo de promover la paz, debido al nivel que han tomado los conflictos militares en el planeta y al incremento de acciones terroristas, según trascendió este jueves en conferencia de prensa celebrada en el Salón de Actos del Inder.
En ese contexto, la embajadora del país africano en La Habana, Yvonne Nkwenkwezi Phosa, comentó sobre el impacto de las celebraciones por el aniversario 30 del inicio de las relaciones bilaterales entre ambos pueblos y el papel jugado por dos líderes imprescindibles para el mantenimiento de la paz en el planeta: Nelson Mandela y Fidel Castro.
Desde el punto de vista organizativo, la cita se desarrollará en un circuito de 10 kilómetros por las arterias alrededor del Coliseo de la Ciudad Deportiva habanera, y tiene como principal atractivo conceder boletos clasificatorios a quienes lleguen a la meta entre los primeros 1 000 corredores para el Maratón Internacional de La Habana ( Marabana 2024).
También la competición contará con el incentivo de la presencia del cuerpo diplomático acreditado en el país, los cuales interactuaran con los andarines del patio, ya sea corriendo o caminando.
Desde el punto de vista logístico, la actividad deportiva contará con el cuerpo de voluntarios y oficiales de Marabana. Las premiaciones incluirán pulóveres, medallas y certificados de participación.
El programa deportivo-recreativo de este verano, agregaron durante la conferencia de prensa, además de este evento de alto nivel incluye actividades infantiles el domingo 21 de julio, para lo cual fue programada la realización de una gala especial de Artes Marciales, en horas de la mañana, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva.
Nelson Mandela y Fidel Castro son dos próceres amantes de la paz, del deporte y la actividad física con acceso e inclusión para todos. Vale el esfuerzo de Cuba por preservar el legado de tan valiosos hombres, expresó la excelentísima embajadora Yvonne Nkwenkwezi Phosa.
- Granma