22 de noviembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Acciones culturales y educativas dinamizan espacios comunitarios en Pedro Betancourt (+fotos)

Con el propósito de enriquecer la vida sociocultural del municipio y promover iniciativas formativas en diversos entornos comunitarios, se desarrolló en Pedro Betancourt un variado conjunto de actividades que aglutinaron a instituciones culturales, centros educativos y espacios asistenciales.

Con el propósito de enriquecer la vida sociocultural del municipio y promover iniciativas formativas en diversos entornos comunitarios, se desarrolló en Pedro Betancourt un variado conjunto de actividades que aglutinaron a instituciones culturales, centros educativos y espacios asistenciales.

Las acciones incluyeron exposiciones, talleres, conversatorios, premiaciones y celebraciones temáticas, dirigidas a distintos grupos etarios y sectores poblacionales.

En el salón Leocadio Álvarez de la casa de cultura María Villar Buceta se presentó la exposición personal del joven aficionado Lázaro Hernández, mientras que especialistas de la galería de arte Enrique Pérez Triana realizaron un conversatorio en el Hogar de Ancianos Dr. Pedro Figueroa Sandelis sobre la obra del artista visual Leopoldo Romañach Guillén, con el objetivo de acercar el patrimonio pictórico nacional a los adultos mayores.

Hasta el IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana 2025 asistieron la periodista y escritora Lianet Fundora Armas y el poeta y especialista literario Héctor Luis Alonso Carreño quienes, en representación del territorio yumurino, participaron en múltiples sesiones de intercambio junto a cultores de la oralidad, la décima y el verso improvisado de todo el país.

Asimismo, en el ámbito escolar, la pionera Isnay Herrera Gómez, perteneciente a la institución educativa de nivel primario Augusto César Sandino, mereció el segundo lugar provincial en el concurso «El Minint y yo» y, por su parte, la escuela Félix Varela Morales acogió un taller de historia local sobre la figura del hijo ilustre de Bolondrón, Ángel Albístur, impartido por Riquel Arnaldo Díaz Tejera, especialista de literatura de la casa de cultura Néstor Ulloa de la demarcación.

De igual forma, como parte de las iniciativas de promoción de estilos de vida saludables y recreación sana, se rescataron los juegos tradicionales en distintos centros del poblado, mientras que los educandos y docentes del Proyecto Educativo «17 de Mayo» festejaron el Día Internacional de las Frutas con actividades que ensalzaron el consumo responsable y la educación nutricional en las nuevas generaciones.

Fotos: Tomadas de los perfiles en Facebook de las direcciones municipales de Cultura y Educación de Pedro Betancourt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *