Bibliotecas escolares, indispensables en la formación integral de los estudiantes (+fotos y audio)

En el Evento Científico de Bibliotecas Escolares correspondiente al período, acogido recientemente por el municipio matancero de Limonar, se hicieron evidentes los avances y la experiencia del territorio en esta labor, decisiva en las instituciones educativas para desarrollar en los estudiantes hábitos, habilidades y capacidades. indispensables en su formación integral
Bárbara Herrera Zulueta, comunicadora institucional y responsable de la actividad bibliotecológica en la Dirección General de Educación (DPE) en Matanzas, destacó que por la dedicación y entrega de las bibliotecarias (os) en los centros estudiantiles la provincia yumurina históricamente ha logrado resultados significativos en tradicionales concursos escolares, como Sabe más quien lee más y Leer a Martí, convocados cada año a escala nacional.
Aun con limitaciones materiales, las bibliotecas escolares aportan al progreso cognitivo de los educandos, son un complemento para el proceso de enseñanza-aprendizaje, favorecen el desarrollo del vocabulario y el uso correcto del idioma, y estimulan el espíritu investigativo de los estudiantes.
Al ofrecer a Radio 26 sus apreciaciones sobre el encuentro, Odalys Alonso Pérez, jefa del departamento de Bibliotecas Escolares del Ministerio de Educación (Mined) precisó que estos locales, no sólo aseguran diversas bibliografías y el uso de la información para docentes y alumnos, también promueven la importancia de la lectura, y devienen espacios recreativos que contribuyen a formar el gusto estético, valores y una cultura general integral en los niños, adolescentes y jóvenes.