Cárdenas: Afroferia, un acercamiento a nuestras raíces
CÁRDENAS.- En la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), de esta ciudad, tuvo lugar una Afroferia en la que tradiciones, arte y buen gusto se dieron la mano para deleitar a los presentes.
Durante dos días hubo derroche de tradiciones africanas, tanto del vestir, la culinaria, el arte y el hermanamiento.
En el amplio programa de actividades concebido para la ocasión sobresalió de manera especial la firma de la carta de intención con representantes de proyectos socio-culturales, de desarrollo local y mipymes del territorio.
De la mano del proyecto Adayeva los asistentes aprendieron sobre el cuidado del cabello afro, quienes por medio de la naturaleza y utilizando conocimientos ancestrales, dialogaron sobre la riqueza de plantas para el cuidado y tratamiento del cabello, así como su empleo para elaborar té y bolsas aromáticas.
Por su parte el proyecto «Paso a paso» intervino sobre el papel de educar mediante las artes en todos los grupos etarios por medio de bailoterapia y ballet.
En la Afroferia que tuvo lugar en la ACAA se conoció además la labor que realiza «Escalando la esperanza», una propuesta integradora donde tienen presencia todos los que desean conocer la obra del Poeta Nacional Nicolás Guillén.
Resultó muy llamativa la pasarela de prendas afro protagonizada por niños y adolescentes integrantes de varios de los grupos participantes.
El espacio sirvió además para promocionar su próximo evento Contours: ArteCalle, en coordinación con la universidad de Minnesota.
- Radio Ciudad Bandera