Dedican Tertulia de la Matanceridad al aniversario de Monserrate (+fotos)

La Tertulia de la Matanceridad en la acogedora Casa Social de la UNEAC, rindió honor a su esencia, al celebrar el aniversario 15 del centro cultural Ermita de Monserrate, representante de uno de los emblemas principales de la Atenas de Cuba.
Su anfitrión, el realizador de radio y televisión, Leo Ernesto García Ramos, primer vicepresidente de la filial yumurina, invitó a la directora de la Ermita, Milvia Rivero, a departir con los matanceros apasionados que colmaron el salón principal.
Milvia agradeció de primera al arquitecto Ramón Recondo, quien tuvo a su cargo la restauración del inmueble, que alcanzó premios nacionales e internacionales por la calidad y belleza del remozamiento capital, al entregarlo en todo su esplendor a los yumurinos.
Recondo a su vez enalteció el inmenso sentido de pertenencia y amor por el sitial expresado durante esos 15 años por Mildia y su apreciado colectivo en el fomento de la cultura patrimonial.
Participaron en la tertulia el Conservador de la Ciudad, Leonel Pérez Orozco, quien trajo tres novedades. La casi terminación del Museo interactivo de la Iglesia Fundacional, en los predios de la Oficina del Conservador; la reparación completa del reloj del Palacio de Gobierno, por lo que dentro de unos días se podrán escuchar las campanadas; y los nuevos hallazgos en el sitio arqueológico aborigen La Cañada, en la carretera de San Juan a San Francisco, catalogado como uno de los más importantes del país, por la riqueza de los objetos de cerámica encontrados, en solo una inicial excavación.
Actuaron Lisney Marrero, Daniela Sánchez y Kevin Rodríguez, estudiantes de danza de la escuela vocacional de arte Alfonso Pérez Isaac, presentados por la destacada profesora Irina González Alonso, así como los poetas Cecilia Soto y José Canito ofrecieron sus versos a Matanzas.
De manera especial, los presentes descubrieron la intensa trayectoria militar del también cantante Rafael Aranda, quien reside en esta urbe desde hace tres décadas, por lo que se siente pleno de lo que llaman el renombrado sentimiento de la matanceridad.
Durante la tertulia se resaltó la labor de la UNEAC en la lucha por el regreso de los Cinco Héroes con la entrega por Teresa Rubio, delegada del ICAP en la provincia, de diploma de reconocimiento en ocasión del décimo aniversario del retorno de los combatientes a la patria, como lo asegurara el Comandante en Jefe.
García Ramos aseveró que este sería un gran año para los amantes de las artes y la literatura, convocados cada primer miércoles de mes a la casona e invitó a los asistentes a un sencillo brindis donde cantaron al amor, próxima la fecha del Día de los Enamorados.