23 de septiembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Diversidad en las esculturas del siglo XXI matancero

Las obras escultóricas actuales suelen estar matizadas de metáforas sociales. Hay un cuestionamiento de la historia, la emigración, la sociedad de consumo y los valores humanos.

Una de las particularidades del movimiento escultórico actual en Matanzas radica en su diversidad estética y conceptual, pues no existe un estilo hegemónico.

La escasez de materiales tradicionales como el bronce y el mármol fomentaron la creatividad de los artistas que recurrieron entonces a la resina, la cerámica, la madera recuperada, el metal reciclado, objetos encontrados en disímiles lugares y medios mixtos.

Estos cambios devinieron con el paso de los años en una señal de identidad, que conllevó a fraguar una fortaleza conceptual muy matancera.

Las obras escultóricas actuales suelen estar matizadas de metáforas sociales. Hay un cuestionamiento de la historia, la emigración, la sociedad de consumo y los valores humanos.

Lejos de erosionar ese espíritu creador, los artistas han incrementado su proyección nacional e internacional, con una activa participación en eventos cruciales como la Bienal de La Habana mediante los proyectos Ríos Intermitentes y Cuerpos integrados, los Salones provinciales de Artes Visuales y otras exposiciones colectivas y personales, dentro y fuera de la provincia.

Aunque la escultura monumental conmemorativa ha decrecido, si existe una fuerte presencia de figuras de gran formato, ubicadas en los márgenes del río San Juan y a lo largo de las principales calzadas y el viaducto que cruza la ciudad.

Son notables además las muestras en la galería Pedro Esquerré, la UNEAC, la Casa de la Memoria Escénica y en el museo de arte Lorenzo Padilla.

La herencia de ser la Atenas de Cuba perdura, pero ya no en la forma clásica, sino en una vibrante producción escultórica que refleja las esencias de la sociedad contemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *