El danzón por vestirse de largo

Los amantes del danzón harán honor al más que centenario género musical, cuando del 27 al 30 de este mes de marzo tenga lugar, en esta ciudad, la sexta edición del Encuentro Internacional Miguel Failde In Memoriam.
La próxima fiesta de este ritmo estará dedicada especialmente a la diva Omara Portuondo, en sus 95 años de vida, una de las figuras más representativas de la cancionística cubana, también defensora del danzón. El homenaje será extensivo, además, a José Fidel Leonard Viciedo (el inquieto Joseíto), incansable promotor del género.
El flautista, creador y director Ethiel Fernández Failde explicó que ocho agrupaciones estarán presentes en el evento, encabezadas por la popular Orquesta Aragón y la Camerata Romeu, así como invitados internacionales de la talla de Danzonera La Playa, por cuarta ocasión en estas citas.
El concurso de baile está pactado para los días 27 y 28 (incluido el certamen infantil), con participación de parejas del país y de los clubes más distintivos, así como una muestra, a manera de preámbulo, del danzón mexicano.
El evento teórico rendirá tributo a las figuras de Raymundo Valenzuela, Jacobo Rubalcaba, Antonio María Romeu y Coralia López, guardianes del conocido baile.
En el curso del certamen se desarrollarán conferencias, ponencias, paneles de debates y se impartirá una clase magistral.
Trascendió que el encuentro tendrá un carácter enfocado en estimular el papel de la mujer en la comunidad danzonera y, en consecuencia, el premio honorífico en esta ocasión recaerá en una mujer creadora.
Entre los espacios más codiciados aflora la presentación de la Aragón en el céntrico Parque de la libertad, en la jornada inaugural, y el concierto de clausura a cargo de la Camerata Romeu.
El domingo 30, en la jornada final, habrá una peregrinación a la tumba de Miguel Failde y visitas a lugares vinculados con la historia de la música en el territorio, como la casa de Pérez Prado y las Alturas de Simpson.
El danzón es patrimonio cultural de la nación desde 2013 y una manifestación cultural con más de 150 años de profundo valor histórico, artístico y social. Y en esta, la sexta edición del Encuentro Internacional, afianza el propósito de vestirse de largo.
- Ventura de Jesús | Granma/Foto: Yenli Lemus Domínguez