Entregarán en Matanzas beca de creación Eliecer Lazo
Desde hoy hasta el domingo próximo la literatura joven colmará varios puntos del centro histórico de la ciudad de Matanzas durante la jornada de la Beca de Creación Eliecer Lazo, que auspician la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y el Centro provincial del Libro para promover la obra de jóvenes escritores del país.
El Patio Colonial, sede de la AHS, el Museo Farmacéutico y la Biblioteca Gener y Del Monte serán las principales sedes del evento, cuyo programa incluirá conciertos, presentaciones de libros, una expo de fotografía, lecturas de poesía y coloquios.
El jurado, integrado por la poeta, editora y periodista Náthaly Hernández Chávez; el periodista Humberto Fuentes y Miguel Ángel Tamayo Álvarez, director de la editorial Sed de Belleza, perteneciente a la AHS en Villa Clara, tendrá a su cargo la selección entre los doce proyectos de libros de poesía presentados de la obra que reúna más valores desde el punto de vista literario, según informó Boris Luis Alonso Pérez, vicepresidente de la AHS en Matanzas.
El inicio del encuentro está previsto para las 7:00 pm de hoy en el espacio El otro café, coordinado por Alfredo Zaldívar, Premio Nacional de Edición, que, en su novena entrega, estará dedicado a Humberto Fuentes. La música será parte de la inauguración con un concierto de Javi Strings junto a invitados del proyecto de Extensión Universitaria de la Universidad de Matanzas.
Un coloquio dedicado a la poesía dará continuidad a las actividades el sábado, con la presencia del escritor Luis Lexander Pita, primero de los escritores en merecer el reconocimiento, en el Museo Farmacéutico durante la mañana.
Para el horario vespertino se anuncia la inauguración de la exposición Fracturaciones, del joven villaclareño Andrés Castellanos, en la biblioteca Gener y Del Monte donde, a continuación, miembros de la Asociación unirán sus voces en una lectura poética. En ese mismo espacio se presentarán las novedades editoriales de Aldabón y se dará a conocer el texto merecedor de la beca de creación.
Más tarde, a las 7:00 en el Patio Colonial, la invitada para el cierre musical de la jornada será Santa Massiel. La Beca de Creación Eliecer Lazo cerrará el día 23, a las 10:00 de la mañana también en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, con lecturas de textos de temática japonesa y el proyecto Animat.
La primera convocatoria del concurso tuvo lugar en 1997. En sus inicios premiaba únicamente en el apartado de Poesía, pero atendiendo a la proliferación de narradores y periodistas interesados en el certamen extendieron su convocatoria a las categorías de Cuento y Crónica.
Han merecido el Eliecer Lazo, entre otros, escritores como el holguinero Erián Peña Pupo, la habanera Yeney de Armas, los tuneros Alexander Jiménez del Toro y Jessica González Smith y los matanceros Náthaly Hernández Chávez, Héctor Raúl Rivero y Lisandra Pérez Coto.
28 años después de su creación, la beca de creación se reafirma como plataforma para consolidar el consumo de la buena literatura joven y celebrar la poesía en los espacios culturales de la urbe.
Eliecer Lazo fue un poeta matancero autor, entre otros textos, de Noticias del ausente, que fue editado póstumamente por Ediciones Vigía.
