Inspirador concierto de la Camerata José White en su séptimo aniversario

En el teatro de la Oficina del Conservador de la Ciudad, la Camerata José White ofreció un inspirador concierto, en ocasión del séptimo aniversario de dicha agrupación, recordando su primera función en ese mismo escenario, acontecido bajo la dirección del maestro concertista Bienvenido Quintana Falcón, el 12 de marzo del 2018.
La fecha fue escogida por ser conmemoración del deceso del violinista más relevante de Cuba, el compositor matancero de música clásica y popular, José White Laffite, autor de la emblemática pieza “La Bella Cubana”.
En las palabras iniciales, el maestro José Antonio Fernández Muñoz, actual director general de la Camerata, significó la impronta del profesor Quintana, recientemente jubilado, en estos años de formación intensa de músicos, su tesón y entrega a este proyecto, pues constituye uno de los artistas más importantes del universo cultural yumurino y ser la institución parte del sistema de la enseñanza artística de la ciudad de Matanzas.
Cedió la palabra a la doctora María Victoria Oliver Luis, quien en una pormenorizada charla, fue llevando al auditorio por la trayectoria de vida de José White, sus eminentes profesores, los lazos con la música sacra y el sabor de los ritmos criollos, desembocados en un talento genial, con innumerables premios que lo llevó a componer y a actuar en los más famosos recintos monárquicos y teatrales de Europa, Brasil y Estados Unidos, entre otros, durante parte de su existencia en el siglo XIX y XX.
Habló la musicóloga de los regresos continuos de White a suelo natal, los conciertos en Santiago de Cuba, La Habana y Matanzas, su posición de ayuda a las tropas insurgentes y la decisión de radicarse en París, donde falleció en el año 1918.
A continuación, la profesora Vanessa Herrera anunció el concierto, dividido en dos segmentos: el primero comenzó con “La Bella Cubana” y abarcó piezas del repertorio universal, de complejidad interpretativa, bajo la batuta de la joven directora invitada Susana Pimentel; y el segundo contó con la excepcional voz de soprano de Vanessa en dos piezas de raíz hispánica, a las cuales agregó su gracia interpretativa.
Al final, el Conservador de la Ciudad, Leonel Pérez Orozco, expresó su complacencia por la armonía alcanzada por una agrupación que demanda consagración artística por parte de sus integrantes.
Más adelante informaremos acerca de los inmediatos proyectos de la Camerata José White, en declaraciones de su director, el contrabajista Tony Fernández Muñoz.