19 de noviembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

La coraza espiritual de los escritores y artistas matanceros

la inspiración no cesa entre los creadores matanceros para disfrute de nuestro pueblo, en momentos en que la espiritualidad se erige como salvación frente a las vicisitudes reinantes en el mund0

Los artistas y escritores matanceros son personas con una coraza espiritual que les protege de posibles desánimos ante las dificultades, lo que se refleja en su constante labor creativa.

La participación de los miembros de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) ha sido clave en la conservación de la atmósfera cultural que predomina en la provincia.

Para profundizar en la certeza de estas aseveraciones, manifiestas durante la reciente visita de la Presidencia Nacional de dicha institución, entrevistamos al escritor José Manuel Espino Ortega, presidente del Comité provincial de la UNEAC matancera.

«Estamos en un momento retador, de grandes desafíos, pues convivimos en un país con muchas dificultades y aún siendo complejo no podemos perder el impulso y el ansia de los artistas de ser protagonistas y de vencer todos los obstáculos. La visita de la presidenta Marta Bonet sirvió de estímulo para ver lo alcanzado y valorar lo que debemos proyectar para ser una UNEAC más cercana en instantes como el que vivimos». 

Al preguntarle sobre hechos concretos que magnifican el trabajo de este colectivo, Espino resaltó:

«En Matanzas contamos con acciones distinguibles, como la atención a las personalidades, a los vulnerables; el cuidado recibido en los hospitales, con preocupación y seguimiento. Asimismo, es loable la inserción en el trabajo comunitario y tenemos la intención cada día de aproximarnos al prójimo, a sus espacios, donde podemos influir y trasladar la riqueza espiritual del arte y la literatura hacia los barrios. 

«Los artistas no solo piensan en sus obras, sino incorporan a su vida. Piensan como comunión, como una proyección de servicio de utilidad social. Desde la humildad, ser partícipe de las donaciones a las provincias orientales ante la devastación del huracán demuestra nuestra  esencia humanista y se  agradece, porque la UNEAC debe estar a esa altura». 

Acerca de lo que falta Espino dijo: » Debemos perfilar el trabajo, no dormirnos, la UNEAC debe influir más en el acontecer social, en el entorno, en el comportamiento de los ciudadanos. Compromisos como el de la calle Narváez no se nos vaya de las manos y se convierta en un espacio banal, comercial solamente, es una responsabilidad que tenemos a escala social, de alertar e influir dentro de nuestras realidades».

Ferias, conciertos, exposiciones, concursos, tertulias, estrenos, espectáculos en teatros y plazas, giras por las comunidades, la inspiración no cesa entre los creadores matanceros para disfrute de nuestro pueblo, en momentos en que la espiritualidad se erige como salvación frente a las vicisitudes reinantes en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *