Para energizar con rumba, jornada por 73 años de Los Muñequitos

Desde el corazón del barrio La Marina, la ciudad de Matanzas se engalana para celebrar el aniversario 73 de la sgrupación folclórica Los Muñequitos de Matanzas y el décimo de la academia La Rumba Soy Yo.
Los días 9, 10 y 11 venideros concentrarán los momentos más importantes de esta fiesta cultural, que tendrá como escenarios principales el Teatro Sauto (MN) y el emblemático barrio de La Marina, cuna de la agrupación agasajada.
Diego Avilés Ramos Aldazabar, integrante de Los Muñequitos, explicó que la celebración se iniciará con un gran espectáculo en el Teatro Sauto, que reunirá a prestigiosos rumberos de Matanzas, artistas como Alejandro Falcón y tendrá muchas otras sorpresas para el público.
Lo más importante de este evento es que tratamos de que la rumba crezca desde los barrios, desde la gente que la hace y la comunidad rumbera; el legado familiar, defendido por hijos, nietos y otras generaciones de músicos que integran la agrupación, es el pilar central de esta iniciativa que aspira a mantenerse en el futuro, subrayó el artista.
Los días 10 y 11 la fiesta se trasladará al corazón rumbero: el barrio La Marina, desde las 2:00 hasta las 8:00 de la noche, donde varias agrupaciones mostrarán su arte en este simbólico lugar; simultáneamente, en La Vigía también se dispondrá de una tarima para las presentaciones continuas.
Gesto de gran significado emocional en esta festividad es la presencia de Francis Mercier, representante de la compañía de instrumentos musicales Moperc, que donó un set de percusión hace 23 años y regresan a Cuba para devolverles vitalidad.
Es un privilegio contar nuevamente con la presencia de Francis y su padre que, tras un minucioso proceso de restauración, devuelven la vida a las tumbadoras insignias de la agrupación, afirmó Ramos Aldazabar, quien confía en que, una vez que los tambores tengan su «traje nuevo», volverán a alegrar los corazones del público.
El evento, idea que hace más de una década anhela concretar Ramos Aldazabar, surge de la experiencia internacional con Los Muñequitos y la convicción de que Matanzas, como cuna del género, debe tener un festival que active y una a toda la comunidad.
Fundado el 9 de octubre de 1952 en el barrio de La Marina, el conjunto Los Muñequitos de Matanzas resalta como una de las agrupaciones de su tipo más aclamadas a nivel mundial, y ya a las puertas de sus 73 años, defiende con orgullo el auténtico sentir de la rumba matancera.
- Blanca Bonachea/ACN