20 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Será en octubre 15ª edición de DanzanDos 

Convocan a la décimo quinta edición del Concurso Nacional de Coreografía e Interpretación DanzanDos, que se celebrará en Matanzas del 24 al 27 de octubre próximo.

La décimo quinta edición del Concurso Nacional de Coreografía e Interpretación DanzanDos se celebrará en Matanzas del 24 al 27 de octubre de este 2024, indicó el comité organizador del prestigioso evento, encabezado por la maestra Liliam Padrón, directora de la compañía Danza Espiral.

La maestra y coreógrafa Liliam Padrón, directora de Danza Espiral.

La noticia es alentadora, por considerarse, en mi opinión, el certamen más prestigioso del paí en su estructura de pequeño formato, del cual han germinado talentos de renombre nacional e internacional.

Como en años anteriores, el DanzanDos deviene suceso de relevancia artística y social, altamente apreciado por el pueblo matancero.

Se informa que “esta edición estará dedicada a los 65 años de trayectoria de Danza Contemporánea de Cuba, así como a los destacados bailarines y coreógrafos José Antonio Chávez y Alfredo O’Farril Pacheco, ambos Premios Nacionales de Danza en los años 2023 y 2024, respectivamente.”

Las características de este concurso demandarán aún más del espíritu creativo de coreógrafos y bailarines a partir de nuevos espacios, a lo que se añade por segunda vez la posibilidad de participar estudiantes de las escuelas de arte de nivel medio.

Todas las formas y estilos de la danza, incluyendo otras manifestaciones del arte, se incluyen en la convocatoria, cuyo programa añadirá clases magistrales, talleres y otras actividades formativas.

El comité organizador con rectoría en la compañía Danza Espiral señala que este gran evento nacional en Matanzas está auspiciado por la Dirección provincial de Cultura, el Consejo de las Artes Escénicas, las filiales de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Hermanos Saíz y la Casa de la Memoria Escénica.

En las bases del concurso DanzanDos 2024, como  indica su nombre, compiten dos intérpretes, con una  obra de diez minutos de duración como máximo.

Se enviará al Comité Organizador una muestra del trabajo antes del 30 de septiembre venidero, fecha tope para la inscripción, junto con los datos del coreógrafo, intérpretes, tiempo de duración y necesidades técnicas mínimas para la presentación.

Cada agrupación correrá con los gastos de transportación, alojamiento y alimentación. La provincia asumirá la transportación interna y garantizará los lugares de hospedaje previa coordinación. La cotización es de tres mil 500 pesos MN diarios por persona.

Los concursantes pueden traer otro dúo para espacios abiertos.

El Jurado, igual que en certámenes anteriores, estará integrado por prestigiosas personalidades de la danza. Su decisión será inapelable.

Convocan a la décimo quinta edición del Concurso Nacional de Coreografía e Interpretación DanzanDos, que se celebrará en Matanzas del 24 al 27 de octubre próximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *