1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Un canto a la poesía desde una tierra de poetas (+fotos)

Se otorgaron también cuatro menciones a los poemas Pero al agua se entra en silencio, de Eliseo Abreu; Hogar, de Loriliset García; El viejo mendigo, de Luis Lexander Pita y Metamorfosis del bosque, de Julio César Ramírez.

La obra Playstation sonnets, de Pablo G. Lleonart, mereció el premio del concurso Primavera poética este viernes en la casa social de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, dedicado al Día Internacional de la Poesía este 21 de marzo.

“El poema surge a partir de un grupo de amigos que nos reunimos de vez en cuando a jugar Playstation, un videojuego muy popular en el mundo entero.

“Trato de ver la realidad nuestra de cada día, que es lo que intento siempre en mi poesía, estableciendo referentes intertextuales con la literatura y los videojuegos específicamente; por ejemplo, Call of Duty, que es uno de los más famosos, el FIFA que es el de fútbol.

“Lo que hago es mezclar este universo con el mundo de la literatura, la realidad del cubano, lo que vivimos, y también sobre pensar y hacer la poesía que siempre está presente cuando escribo.

“El poema forma parte de un libro en proceso que se titula Cementerio de naves espaciales, merecedor de la Beca de Creación Juan Francisco Manzano de la UNEAC el año pasado”.

Según quienes tuvieron a su cargo la selección, la obra construye un discurso donde lo lúdico, lo intertextual y el azar concurren para entregarnos un postulado generacional de fina ironía y acendrado humanismo.

“Sobre todo destacar el premio que es un poema sobresaliente entre todos los presentados. El texto utiliza el juego y juega con lo intertextual para entregarnos un poema de una amplísima polisemia, o sea, que tiene muchas lecturas, muchas interpretaciones”, explicó Alfredo Zaldívar Muñoa, presidente del jurado, integrado además por las también poetas Maylan Álvarez y Mae Roque.

Se otorgaron también cuatro menciones a los poemas Pero al agua se entra en silencio, de Eliseo Abreu; Hogar, de Loriliset García; El viejo mendigo, de Luis Lexander Pita y Metamorfosis del bosque, de Julio César Ramírez.

“Creo que el nivel poético fue bastante alto y finalmente decidimos otorgar cuatro menciones porque se trataba de poemas de mucha calidad. Nos alegró mucho que entre los mencionados estuvieran autores no solamente de aquí de la ciudad, sino también el poeta Eliseo Abreu, de Jovellanos, que ya tiene una trayectoria, porque incluso este año pasado ganó el premio Milanés de poesía; Julio César Ramírez, que es un joven poeta que todavía no ha publicado, lo publicaremos próximamente en la revista Matanzas y en el caso de Loreliset García, que lleva trabajando un tiempo y es miembro de la Asociación Hermanos Saiz, estos jóvenes son de Limonar; además de Luis Lexander Pita, un autor muy reconocido, con muchas publicaciones”, agregó Zaldívar Muñoa.

Además, previa votación de los escritores finalistas, se entregaron dos premios colaterales Juegos Florales a Luis Lexander Pita y Julio César Ramírez.

El concurso Primavera Poética tuvo su primera edición en 2024, cuando Maylan Álvarez obtuvo el galardón por su Canto a Matanzas. La actual presidenta de la Sección de Escritores en el Comité provincial de la UNEAC en Matanzas, se refirió  a la celebración del 21 de marzo en una tierra de poetas.

“Yo creo que ha sido un espacio maravilloso, conformado por quizás una veintena de poetas matanceros, algunos con unas voces ya acendradas en la poesía y en la literatura cubana.

“De una manera maravillosa, aunque se han leído varios poemas, ha sido solo un canto por la paz, por la belleza, por la unión entre los hombres y ha sido el regalo de San Carlos y San Severino de Matanzas a Cuba, al mundo, desde y por la poesía”.

Incluyeron sus textos en el concurso también María Elena Bayón, Cristina Martínez, Susej Niebla, «Mamita» de Leon, Jose Miguel Gil, Jose German, Jose Canito y Cecilia Soto. El certamen Primavera Poética contó con 14 finalistas entre los 30 participantes y se dedicó al Día Internacional de la Poesía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *