9 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Celebra Pedro Betancourt aniversario 62 de los Juegos Escolares Nacionales (+audio y fotos)

Concebidos en 1963 como una plataforma para fomentar el talento atlético desde edades tempranas, los Juegos Escolares Nacionales nacieron con el propósito de democratizar el acceso al deporte, fortalecer la salud física y cultivar valores como la disciplina, el esfuerzo colectivo y el amor por la Patria.

Concebidos en 1963 como una plataforma para fomentar el talento atlético desde edades tempranas, los Juegos Escolares Nacionales nacieron con el propósito de democratizar el acceso al deporte, fortalecer la salud física y cultivar valores como la disciplina, el esfuerzo colectivo y el amor por la Patria.

Desde entonces, han sido semillero de generaciones de deportistas que han llevado con orgullo el nombre de Cuba a escenarios internacionales.

Como parte de la programación estival impulsada por la Dirección municipal de Deportes, el museo Héctor Mederos Argüelles de Pedro Betancourt inauguró su muestra homenaje del mes, dedicada al aniversario 62 de la conformación de los Juegos Escolares Nacionales.

Según explicó Emilio Morales Álvarez, historiador de la institución, la exposición, que se integra con naturalidad a las propuestas culturales y recreativas del verano, incluye fotografías, implementos deportivos y facsímiles periodísticos que testimonian la evolución del sexagenario evento, al tiempo que destaca por su valor educativo y simbólico, al poner en primer plano una de las iniciativas más trascendentes del movimiento deportivo cubano.

De igual forma y como agasajo al sentido de pertenencia y los ingentes aportes de quienes han contribuido al quehacer deportivo desde la base, Morales Álvarez resaltó la notoria presencia y desempeño de múltiples atletas betancourenses en ediciones previas de los referidos Juegos Escolares.

Especialmente pensada para el público joven, la exhibición busca despertar la curiosidad por la historia y el legado deportivo.

En palabras del historiador, iniciativas como esta permiten que los niños y adolescentes no solo conozcan los logros del deporte cubano, sino que también se reconozcan como herederos de una tradición que sigue viva en cada cancha, pista o terreno de juego del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *