La actividad devino ocasión para fomentar en las nuevas generaciones la vocación por carreras de corte agropecuario e impulsar las habilidades profesionales de los estudiantes a través de festivales de clases, eventos de monitores y competencias en especialidades como la Agronomía y los Servicios.
La finca Santa Catalina del municipio de Pedro Betancourt acogió la realización de la VII Feria Agropecuaria y de los Servicios organizada por la escuela politécnica «Leonor Pérez Cabrera» de este territorio.
La actividad devino ocasión para fomentar en las nuevas generaciones la vocación por carreras de corte agropecuario e impulsar las habilidades profesionales de los estudiantes a través de festivales de clases, eventos de monitores y competencias en especialidades como la Agronomía y los Servicios.
Taimí García Cartaya, directora de este centro educativo, destacó las principales actividades de la feria y, en especial, la acogida que tuvo por parte de los educandos y docentes.
Por su parte, Elieser Estupiñán Leiva, metodólogo provincial de la Enseñanza Técnico-Profesional al frente de las Especialidades Agroindustriales, señaló la calidad de la feria y la importancia de esta para la formación vocacional y profesional de los estudiantes.
Asimismo, Daniela Guillermo González, alumna de la escuela y ganadora del evento de monitores, comunicó a nuestra emisora sus experiencias y pasión por ejercer la docencia.
Fueron estimulados por su apoyo y labor la Delegación municipal de la Agricultura y su delegada Rebeca Fundora Águila, la Empresa municipal de Comercio, la CCS Juan de Mata Reyes y el propietario de la finca Juan Carlos Cartaya Souza, así como la Unidad Presupuestada de Servicios Comunales y la Escuela Secundaria Básica «28 de Octubre» del poblado.
Asistieron además Roberto Díaz Infante y Humberto Cabrera Gómez, metodólogos provinciales de la Enseñanza Técnico-Profesional, Mayra Collazo, miembro de la Delegación municipal de la Agricultura, así como Miguel Hernández, miembro de la Delegación Provincial de la ANAP e Ivonne González Alonso, Jefa del Departamento provincial de la Primera Infancia.