Educar para transformar el campo: taller de capacitación en Pedro Betancourt (+audio)

PEDRO BETANCOURT.– Con la premisa de reforzar la formación técnica vinculada al sector agropecuario, la escuela politécnica Leonor Pérez Cabrera, de este municipio, acogió un taller de capacitación dirigido a docentes de la Enseñanza Técnica y Profesional.
Organizado por representantes de la Escuela Ramal del Ministerio de la Agricultura en el territorio, el encuentro puso el foco en temas de creciente relevancia para la producción rural y reunió a responsables de la Delegación del sector, estructuras municipales de la enseñanza, subdirectores, coordinadores y profesores de la especialidad de Agronomía en la referida institución educativa.
Cuestiones como la aplicación de la agroecología en el escenario campestre betancourense, las estrategias sostenibles para garantizar la alimentación animal y el manejo eficiente del cultivo de plátano extradenso, así como la progresiva implementación de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentarias y Educación Nutricional integraron el programa del intercambio.
Así lo valoró Rebeca Torriente Sánchez, profesora de Agronomía del centro, quien destacó el carácter integrador del taller como una oportunidad para repensar el rol de la escuela frente a los desafíos productivos, ajustar las estrategias metodológicas y conectar los contenidos del aula con las exigencias técnicas del campo, en función de formar estudiantes más comprometidos con el desarrollo agropecuario local.
Como colofón de la cita, los participantes trazaron propuestas para materializar lo aprendido en sus respectivas instituciones y la experiencia evidenció la importancia de iniciativas como esta, no solo para afianzar el perfil técnico de las carreras agropecuarias, sino también para fomentar una preparación que habilite a los educandos como actores comprometidos con el desarrollo sostenible de sus comunidades.
Foto: Taimí García Cartaya, directora de la escuela politécnica Leonor Pérez Cabrera.