Más de una decena de países asistirán a AGROCIENCIAS 2023


Convocado por la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez, el evento permite intercambiar experiencias para la integración entre las diversas áreas del conocimiento relacionadas con las ciencias de la educación, económicas, empresariales y sociales; y la cultura física, con el propósito de reforzar el mandato social de la educación superior y destacar el aporte de las universidades en materia de innovación, enfocada en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Según informó a Girón Maydolis Cabrera, jefa del departamento de Comunicación de la Universidad Agraria de La Habana, ya han confirmado su presencia representantes de Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Francia, Haití, México, Panamá, Perú y Rusia, oportunidad para congregar a especialistas de varios países para desde las ciencias alcanzar un desarrollo sostenible.
Durante AGROCIENCIAS 2023 también sesionará el Primer Taller de Capacitación y Análisis de Resultados del Proyecto Post Covid-19. Recuperación verde para la seguridad alimentaria, sanitaria e hídrica reforzada por las innovaciones financieras y tecnológicas para Cuba.
El programa científico del evento incluirá conferencias magistrales de expertos nacionales e internacionales, así como plenarias, talleres, presentaciones, posters virtuales y exposición científico-comercial.