1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Priorizan en Matanzas vigilancia sobre los embalses y micropresas

Antonio Hernández Martínez, delegado de Recursos Hidráulicos en el territorio, aseguró que prestan atención a los embalses de Las Nieves y Cidra, al tiempo que mantienen aliviando por previsión hidrológica a los de Caunavaco, Cimarrones y Bibanasí.

Los embalses de la provincia de Matanzas reportan el 73 por ciento de su capacidad de llenado, almacenan más de 134 mil 165 millones de metros cúbicos y sobre ellos se mantiene el monitoreo del Sistema de Alerta Temprana.

Antonio Hernández Martínez, delegado de Recursos Hidráulicos en el territorio, aseguró que prestan atención a los embalses de Las Nieves y Cidra, al tiempo que mantienen aliviando por previsión hidrológica a los de Caunavaco, Cimarrones y Bibanasí.

Hernández Martínez ponderó que al desembalsar las presas de Bibanasí, en Martí; Cimarrones, en Jovellanos y Caunavaco, en Matanzas, bajan los niveles y enfrentan las posibles precipitaciones por la tormenta tropical Rafael con mayor capacidad almacenar.

Los trabajadores del sector hidráulico de la provincia laboran en diferentes tareas para minimizar los daños en la limpieza de obras, canales y pozos de drenaje, alcantarillas y pozos de infiltración.

En el municipio de Jagüey Grande la Unidad de Perforación de Perico realiza la limpieza y desobstrucción de canales y pozos de drenaje, al tiempo que en todos los municipios, pese al déficit de electricidad, se garantiza el abasto de agua segura a la población.

Las precipitaciones reportadas en la provincia de Matanzas dan cuenta de un milímetro en la ciudad cabecera, 0,8 en Limonar y Jovellanos y 0,4 en Colón, con un promedio en el territorio de 0,8 mm.

Sin embargo, los acumulados más significativos de lluvias se registran en Guantánamo (40,2 mm, 25 %); Holguín (39,0 mm, 33 %); Santiago de Cuba (21,7 mm, 23 %); Camagüey (14,4 mm, 21 %) y Granma (13,7 mm, 18 %).

Este día 5 de noviembre el volumen de agua en los embalses del país es de 6 021,59 millones de m3 (66 por ciento de la capacidad nacional), que representa un incremento de 10,14 millones en relación con el volumen embalsado en la mañana del día 2 de noviembre.

Los territorios con los mayores llenados respecto a la capacidad provincial son: Pinar del Río (95 %), Artemisa (82 %), Holguín (78 %), Granma (78 %) y Santiago de Cuba (77 %). Se reportan incrementos en Holguín (12,33 millones), Santiago de Cuba (4,01 millones), Camagüey (1,00 millones), La Habana (0,66 millones) y Pinar del Río (0,53 millones).

Una nota del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos precisa que los mayores incrementos puntuales corresponden a: Moa (Holguín, 11,54 millones), Carlos Manuel de Céspedes (Santiago de Cuba, 4,32 millones), Corojo (Granma, 3,41millones), Bueycito (Granma, 2,08 millones) y Guamá (Pinar del Río, 1,59 millones).

Otros 46 embalses han tenido algún aumento del llenado y un total de 76  superan el 95 % de llenado de la capacidad normal, 51 están llenos y, de ellos, vierten 38, principalmente de los territorios: Pinar del Río (12), Mayabeque (5), Holguín (3), Villa Clara (3) y La Habana (3).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *