13 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Una iniciativa que inspira: la bodega El Horizonte

Más de mil 630 núcleos familiares respaldan este método, considerándolo justo y efectivo..

En el barrio donde se encuentran los «amarillos», punto de embarque a la salida de Matanzas hacia Limonar, se desarrolla una práctica que merece ser replicada en otras comunidades: la gestión transparente y equitativa de los excedentes de pan y leche en la bodega El Horizonte.

El delegado de la circunscripción y el administrador de la bodega están presentes en el momento del cierre y mantienen un estricto control de los productos, distribuyendo el excedente de pan según el número de la libreta de abastecimiento. Cada núcleo familiar recibe hasta cuatro panes del excedente, en orden rotativo, hasta agotar el producto disponible ese día. La leche sobrante se destina exclusivamente a niños y personas en situación de vulnerabilidad.

Se fomenta la colaboración entre los actores económicos y la comunidad, priorizando a los más vulnerables. Los actores económicos del barrio, tanto estatales como no estatales, colaboran con donativos para los más necesitados. En contraste con El Horizonte, en otras bodegas del municipio los excedentes suelen beneficiar a individuos específicos, generalmente los propios vendedores, en lugar de distribuirse de manera justa entre los consumidores.

Más de mil 630 núcleos familiares respaldan este método, considerándolo justo y efectivo. La organización y el control evitan prácticas indebidas, lo que ha generado que algunos dependientes no permanezcan mucho tiempo, ya que no existen beneficios colaterales fuera del salario.

Este modelo demuestra que la transparencia y la equidad son posibles cuando existe voluntad y compromiso de los involucrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *