22 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Cuando la solidaridad y la cortesía se convierten en lujos del pasado

El murmullo de la vida moderna parece haber ahogado dos voces esenciales para la convivencia humana: la solidaridad y la cortesía. Lo que antes eran pilares de nuestra sociedad, hoy se desdibujan en un individualismo, donde el "yo" prevalece sobre el "nosotros".
El murmullo de la vida moderna parece haber ahogado dos voces esenciales para la convivencia humana: la solidaridad y la cortesía. Lo que antes eran pilares de nuestra sociedad, hoy se desdibujan en un individualismo, donde el «yo» prevalece sobre el «nosotros».
¿En qué momento dejamos de ceder el asiento a una persona mayor en el autobús para clavarnos en la pantalla del móvil? ¿Cuándo se normalizó ignorar al vecino que necesita ayuda con unos cubos de agua, sumidos en nuestra propia burbuja? La respuesta no es simple, pero es urgente analizar las raíces de este deterioro.
Las redes sociales, diseñadas para acercarnos, a menudo fomentan la comparación constante y la competencia, erosionando la empatía. Pero no todo está perdido. Aún hay personas que se niegan a renunciar a la solidaridad y la cortesía.
La recuperación de estos valores no es una tarea fácil, pero es esencial para construir una sociedad más justa y humana. Exige una reflexión profunda sobre nuestras prioridades, una revisión de nuestros modelos educativos y, sobre todo, un compromiso individual y colectivo para practicar la empatía, la escucha activa y el respeto hacia el otro.
No podemos permitir que la solidaridad y la cortesía se conviertan en meras reliquias del pasado. Son el pegamento que une a una sociedad, la base para construir un futuro mejor. El momento de actuar es ahora, antes de que el deshielo humano sea irreversible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *