Pruebas de ingreso, preparación para la vida

Cuando apenas restan unos cuatro días para el inicio de las pruebas de ingreso a la Universidad, crece en la familia de quienes se someterán a ese proceso evaluativo la preocupación, las inquietudes y ansiedad, entre otros sentimientos que genera cualquier examen, sean cuales sean los objetivos.
De ahí las intensas jornadas de preparación, organización de ideas, algoritmos y realización de resúmenes sobre Matemática, Español e Historia, las asignaturas a aprobar. Y aunque para muchos estos estudios se han desarrollado durante meses e incluso años, indudablemente la actual etapa provoca hasta cambios en las rutinas y programas diarios .
Es que si bien los principales implicados en la convocatoria son los estudiantes de pre-universitario, también se suman los de las enseñanzas politécnica, deportiva, artística y de adultos, interesados en la continuidad de estudios en la Educación Superior. Razones por las que fiestas, paseos y otras actividades recreativas pasan a un segundo plano si realmente se desea ser un estudiante universitario.
Sucede que por muy buenos que sean los repasos que ofrecen los profesores, el interés personal tiene que primar. Por tanto, en asumir con responsabilidad la tarea del estudio individual estará la clave del éxito.
La cuestión es que más allá del número de plazas y las oportunidades que se ofrecen, obtener los mejores resultados abre las puertas a la carrera que se desee y eso es algo que tiene que ver con el gusto y las habilidades para las ciencias o las especialidades de Humanidades, las inclinaciones profesionales y de cómo el joven visualiza su futuro laboral.
Pero las pruebas de ingreso a la Educación Superior, más que diagnóstico, son el instrumento motivador para consolidar los conocimientos adquiridos durante la Enseñanza Media y con ello lograr que el nivel cultural alto sea el mayor de los valores a exhibir en la vida.
Apostar por el conocimiento y el talento humano, indica que el estudio como método de aprendizaje constante debe acompañarnos siempre.