20 de agosto de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Supervisan reparaciones en el sistema de acueducto para garantizar suministro de agua

En un recorrido por instalaciones de la Empresa de Acueducto, Mario Sabines Lorenzo, secretario del Partido en la provincia, junto a Marieta Poey, gobernadora del territorio, evaluaron el avance de las reparaciones y otras acciones destinadas a mejorar el suministro de agua, servicio que atraviesa una crítica situación en la ciudad de Matanzas

En un recorrido por instalaciones de la Empresa de Acueducto, Mario Sabines Lorenzo, secretario del Partido en la provincia, junto a Marieta Poey, gobernadora del territorio, evaluaron el avance de las reparaciones y otras acciones destinadas a mejorar el suministro de agua, servicio que atraviesa una crítica situación en la ciudad de Matanzas

Durante la inspección, las autoridades de la provincia visitaron los talleres de la empresa y el bombeo de El Conde, donde constataron el estado de las labores en equipos afectados. Entre los avances reportados destaca la bomba ubicada en el Consejo Popular Guanábana, la que ya está lista y será instalada de inmediato.

Por su parte la bomba que se encuentra en el poblado de Carbonera entrará en proceso de enrollado en breve, se estima una duración de tres días, para ponerla en funcionamiento.

El bombeo de los pozos de El Conde, se encuentra dañado por un problema en el cojinete, este pozo tributa el líquido a los repartos Camilo Cienfuegos, Pueblo Nuevo, El Cocal y la Playa. Se gestiona la búsqueda del repuesto necesario.

Se trabaja, también, en la habilitación de un cuarto pozo, de reserva, para garantizar alternativas ante futuras averías.

Canímar cuatro, es otro punto crítico que impacta en las zonas de Gelpi, Peñas Altas y Playa, ya se inició la reparación de esta máquina.

La bomba de San Antonio de Cabezas, que tiene el cojinete roto, ya está en proceso de reparación.

Además, Sabines Lorenzo y Marieta Poey verificaron la disponibilidad de pipas para abastecer a las áreas más afectadas, aunque reconocieron que aún es insuficiente.

«Deben incorporarse más equipos y optimizar los ciclos de distribución», señalaron. De igual forma explicaron que la complejidad sigue bajo monitoreo, mientras avanzan las soluciones técnicas y organizativas, publicaron en su perfil de Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *