Tributan homenaje a historiadores en Matanzas
La celebración del aniversario 42 de la primera filial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) se efectuó en el Salón de los Espejos del Teatro Sauto, Monumento Nacional, con la entrega de reconocimientos a relevantes instituciones y personalidades matanceras.
La labor de los más de 400 miembros de esa institución se resaltó en la ceremonia y fueron entregados los diplomas Máximo Gómez Báez al Centro de Veteranos que ostenta su nombre, adjunto al museo Oscar María de Rojas, en Cárdenas; y el Luis Montané Dardé, al Comité Espeleológico de Matanzas.
En cuanto a los investigadores, se otorgaron los diplomas José Portuondo Valdor al cardenense Ernesto Aramís Álvarez Blanco, historiador del Oscar María de Rojas; y el Fernando Rodríguez Portela a las jóvenes Lisandra Rangel y Yanela Hernández, por su conservación y promoción de la obra de esos analistas del acontecer de siglos en nuestro territorio.
Especiales fueron los tributos a uno de los más importantes fundadores de la filial matancera de la UNHIC, el doctor Ercilio Vento Canosa, Historiador de la Ciudad y también a quien ha sido presidenta de esta institución durante varias décadas, la incansable pedagoga Juana Ortiz, de manos de Carlos Torrent, director del Archivo Histórico; por la Universidad de Matanzas, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, lo entregaron Odalys Santana y Juan Carlos Rivera.
Los presentes disfrutaron de las actuaciones de la narradora oral y escritora Loreley Rebull y del sexteto Atenas Brass Ensemble.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de Yanko Hernández Cruz, vicepresidente primero, quien expresó que esta generación de creadores matanceros, comprometida con la continuidad de la Revolución, es fiel a su historia y mantendrá la misión de estudiarla con absoluto rigor científico, para que su trayectoria sea asumida como esencia viva de la nación.
La jornada nacional por el Día del Historiador Cubano se inserta en la conmemoración del aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Se conoció además que dicha jornada se extiende hasta el próximo 31 de julio, cuando se cumplen cuatro años del fallecimiento de Eusebio Leal Spengler, Presidente de Honor de la UNHIC.
El acto estuvo presidido por Magaly García, secretaria de la Asamblea municipal del Poder Popular y en representación de la máxima instancia de la UNHIC, Manuel Salcido.