1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Trin-CHE-ra de luz

Este médico argentino-cubano, combatiente revolucionario, estadista, escritor, estratega, orador, economista y periodista es un paradigma internacional
Che

Nacido el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, Ernesto Guevara de la Serna, más conocido internacionalmente como el «Che», constituye una de las más icónicas figuras de la Revolución y el socialismo para América Latina y el mundo, a la vez que se le recuerda por su prolífica trayectoria como autor y su rol como teórico político, cuyas ideas antimperialistas son influencia para muchos países y perviven hasta nuestros días.

Vinculado en demasía con la causa independentista cubana, el Che integró la expedición del yate Granma, dirigida por Fidel Castro Ruz para combatir el régimen batistiano en el país y, durante la contienda, alcanzó el grado de comandante y desempeñó un papel clave en la victoria de la Revolución cubana al encabezar la columna No. 8 Ciro Redondo, reconocida por extender la guerra hasta el centro del país y facilitar posteriormente la caída de Batista.

Una vez triunfada la Revolución, le fue conferida la ciudadanía cubana y asumió importantes responsabilidades de Estado y gobierno como jefe militar de La Cabaña y de Capacitación del Ejército Rebelde; jefe del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de la Reforma Agraria; presidente del Banco Nacional de Cuba; ministro de Industrias y miembro de la Dirección Nacional del Partido, entre otras.

Asimismo devino representante de la Isla en notables cónclaves internacionales como el Consejo Interamericano Económico Social de Punta del Este o la XIX Asamblea de la ONU y estuvo al frente de diversas delegaciones cubanas en países como Egipto, Tailandia, Japón, Indonesia, Pakistán, Marruecos, etc.

En el ámbito militar, el Guerrilero Heroico dirigió la Región Occidental durante la invasión mercenaria por Playa Girón, estableciendo la jefatura en Pinar del Río, punto de referencia que igualmente tomó en 1962 para ubicar el mando mientras se gestaba la Crisis de Octubre.

El internacionalismo lo llevó al Congo, donde erigió un frente guerrillero contra la intervención de mercenarios y sus aliados locales y, posteriormente, se unió a la gesta revolucionaria en Bolivia y, tras librar numerosos combates, fue capturado por las tropas bolivianas en la quebrada del Yuro, donde al día siguiente, justo el 9 de octubre de 1967, fue asesinado. Sus restos, luego de ser ubicados y enviados a la Mayor de las Antillas, descansan en el Complejo Memorial Comandante Ernesto Che Guevara, construido en su honor en la ciudad de Santa Clara.

Este médico argentino-cubano, combatiente revolucionario, estadista, escritor, estratega, orador, economista y periodista es un paradigma internacional, no solo por su lucha constante contra la injusticia y la opresión, sino también por su defensa cabal de los derechos humanos y la igualdad, y por su espíritu soñador y aventurero que lo llevó a desandar los países de la Patria Grande y batallar hasta el final por la independencia de estos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *