Ni los enemigos más acérrimos pueden ignorar su dimensión histórica y universal, su dedicación a asuntos cruciales para la supervivencia y desarrollo de la humanidad, como la inclusión social, la solidaridad entre los pueblos, el acceso a la educación, salud, práctica del deporte y la cultura, los efectos del cambio climático, un nuevo orden internacional, las luchas de los países subdesarrollados ante el neoliberalismo, entre otros.
Resultados de la búsqueda de: África
París fue todo una fiesta durante los Juegos Olímpicos que acaban de finalizar. No hubo…
La olimpiada parisina fue muy competitiva, con 63 banderas en lo más alto de los mástiles de premiaciones, al menos una vez, y con 91 países que se inscribieron en la lista de preseas.
Pero más allá de victorias y derrotas, me emocionan los abrazos al final de cada competencia, que reafirman la posibilidad de un mundo mejor, aunque ese mundo nuevo solo pueda construirse fuera del recinto olímpico.
Presidente Díaz-Canel felicita a Maduro por su victoria en comicios. Raúl Castro ratificó a Maduro la solidaridad y cariño de Cuba.
Luego de una bellísima ceremonia inaugural, por fin, los Juegos Olímpicos de París 2024 son una realidad.
Cuba y el mundo celebran hoy, 18 de julio, el Día Internacional de Nelson Mandela, fecha en que se conmemora el onomástico 94 de su nacimiento en Sudáfrica.
Ambassador Ernesto Soberón Guzmán, Permanent Representative of Cuba to the United Nations, was elected vice-president…
El Representante Permanente de Cuba ante la ONU, resultó electo vicepresidente del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino
«Desde la Presidencia» es un espacio de comunicación que tiene como anfitrión habitual al Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Múltiples son los temas que forman parte de esta agenda, dedicada a analizar asuntos interés nacional.
Foro de Partidos Políticos de los BRICS y asociados y Foro Por la Libertad de las Naciones condenan la aplicación de medidas coercitivas unilaterales.
La poesía enriquece el espíritu y ayuda a comprender la belleza y los escollos que enfrentan los seres humanos. No es casual que haya sobrevivido cientos de años como género literario atado a las emociones.