«… el desarrollo de la ciencia en este país está intrínsecamente enlazado con ese gran acontecimiento que marcó nuestras vidas para siempre: la Revolución.»
Resultados de la búsqueda de: Medio Ambiente
La galeria de arte Olga Vallejo Castelló será, como de costumbre, la sede del encuentro el próximo 5 de junio.
El 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, comienzan a proliferar textos alusivos, eventos, concursos, muchísimas iniciativas para resaltar la labor de cuidar nuestro planeta, el único que tenemos y que agoniza constante y aceleradamente.
En las playas ubicadas en el entorno de la bahía de Matanzas, hasta el momento, no se detectaron afectaciones por incrustaciones o manchas de petróleo relacionadas con un derrame acontecido el viernes último en la zona industrial local.
En una emotiva ceremonia el Palacio de Junco, en Matanzas, abrió sus puertas para celebrar el medio siglo de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Los visitantes del balneario de Varadero pueden disfrutar de una réplica de este legendario establecimiento, que ofrece una experiencia auténticamente cubana.
La gestión sindical para mejorar las condiciones laborales y ambientes sanos y seguros volvió a ocupar la agenda del secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Matanzas, provincia donde acaba de ocurrir un accidente con el saldo de dos obreros fallecidos.
Esta aspiración, enfocada en el impulso socioeconómico y ambiental, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes mientras promueve la sostenibilidad, el turismo y la conservación del medio ambiente.
La llegada del cinco de junio no pasa inadvertida en la agenda internacional: el Día Mundial del Medio Ambiente convoca, una vez más, a gobiernos, instituciones y ciudadanos a tomar conciencia sobre el estado de nuestra Casa Grande.
La disminución del impacto ambiental en entidades clave y una mayor responsabilidad institucional, pese a desafíos en el control de la contaminación distinguen la gestión en Matanzas, destacó hoy Óscar Luis García Martínez, delegado territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
“Cuidemos nuestro planeta: pequeñas acciones, grandes cambios” se nombra el concurso mediante el cual la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Matanzas promueve la creatividad infantil desde una perspectiva ambientalista.
En la provincia se trabaja en el uso adecuado de la tierra agrícola para reducir áreas ociosas e incrementar las acciones para la protección, el mejoramiento y la conservación de ese recurso en armonía con el medio ambiente.