El día y la hora en que el sector agrícola ofrezca al país, definitivamente, la riqueza y el bienestar plenos que se esperaban desde la firma por Fidel de la primera de las leyes agrarias, habremos completado la verdadera reforma en el campo a la que aspiraba la Revolución en Cuba
Resultados de la búsqueda de: alimentos
La situación del Sistea Electroenergético Nacional, el curso de los mantenimientos de las unidades generadores y las proyecciones del servicio para el verano, ocupan el sexto episodio del podcast Desde la Presidencia
En la jornada, que contó con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; Marrero Cruz subrayó que, desde la pasada sesión de este órgano celebrada el 15 de abril, se reordenaron actividades del cronograma con vistas a adelantar cuestiones con mayor impacto en la población, como aquellas que inciden en la reactivación de las capacidades productivas y en la generación de ingresos en divisas al país.
Una nueva casita infantil, con capacidad para medio centenar de niños de la primera infancia, beneficiará próximamente a la población de Carbonera, localidad situada entre esta urbe y Varadero, como parte del apoyo integral que el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez brinda a la demarcación.
Al arribar al XV aniversario de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, Fidel Castro vuelve a La Plata, en la Sierra Maestra.
Entrevista concedida por Miguel Díaz-Canel, primer secretario del CC del PCC y presidente de la República, a Ignacio Ramonet, catedrático y periodista español, en el Palacio de la Revolución, el 11 de mayo de 2024.
El 17 de mayo de 1961, por voluntad expresa de los campesinos y sus familiares, se crea en nuestro país la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
A la búsqueda de alternativas para aportar más al desarrollo social convidó Osvel Pérez Gerardo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en la provincia de Matanzas, durante acto en saludo al aniversario 65 de la firma de la Ley de Reforma Agraria.
Con un ’saludo para todos los que se conectan con este espacio informativo, y a nuestra población, ya sea por las redes, por la televisión, por la radio o a través de Internet”, inició el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República su ya habitual y esperado programa, a pesar de que solo va por su quinto episodio.
Por estos días, y coincidiendo con el final de la puesta en televisión nacional de la telenovela brasileña Nuevo Sol, La Habana se precia de tener un visitante muy especial; un actor que por más de 50 años ha entregado su talento y compromiso social al teatro , la televisión y el cine de Brasil: José de Abreu.
En los mercados internacionales donde Heberprot-P® está disponible comercialmente, el medicamento es una opción importante en el arsenal terapéutico para pacientes con úlceras del pie diabético.
La existencia de tierras cultivables en desuso atenta contra la producción de alimentos y urge entonces materializar políticas y estrategias que potencien la eficacia en la explotación de estas tierras y garanticen el desarrollo agrícola y socioeconómico del territorio.