Cinco de los diez Premios de la Crítica Literaria 2023 recayeron en editoriales y escritores matanceros, según se informó al anochecer de este viernes
Resultados de la búsqueda de: historia
Moradores del poblado de Ceiba Mocha, en la periferia de Matanzas, retomaron este 2 de febrero la identitaria procesión de la Virgen de la Candelaria, evento religioso y cultural con raíces en el siglo XVIII, limitado durante los últimos dos años por la pandemia de COVID-19.
Hasta el 24 de marzo estará abierta la convocatoria para compositores e investigadores que deseen enviar sus creaciones musicales y ponencias. De igual manera, podrán participar bailadores, compositores, promotores de Cuba y el mundo.
El Día Mundial de los Humedales es un llamado a Gobiernos y comunidades a preservarlos y usar sus recursos sosteniblemente, a dedicar esfuerzos humanos, de investigación y financieros y ejecutar acciones inmediatas para evitar que desaparezcan y restaurar los dañados
Matanzas se prepara para abrir los espacios de sus tres editoriales en la 31 Feria Internacional del Libro (FIL) en Cuba, a celebrarse del 9 al 19 de febrero, con sede en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña como emporio principal.
El escritor, investigador y dramaturgo matancero Ulises Rodríguez Febles coloca el mundo agrario en el corazón de nuestras expectativas con su novela Las últimas vacas van a morir
Otra vez el ocaso de enero devino motivo para abrazar con cada recuerdo, inmortalizar la obra y perpetuar la impronta que legara a esta Isla el más universal de los cubanos. A propósito de su 170 cumpleaños, el municipio de Pedro Betancourt rindió homenaje a este paradigma de nuestra historia con una variada propuesta de actividades culturales.
La Colección Martiana del museo cardenense Oscar María de Rojas impresiona por la historia que atesora y por su excelente conservación
La ciudad de Matanzas está llena de lugares mágicos para conocer y saber de la figura de José Martí, Héroe Nacional de Cuba. En esta publicación se muestran los cuatro más reconocidos en la Atenas de Cuba
Una antigua estatua de mármol que representa a Hércules sorprendió a un grupo de arqueólogos que realizaba una excavación en el Parque Scott, de Roma
Llevar a nuestros hijos por el camino martiano es asegurarles una fuente inagotable de espiritualidad…
Una anécdota, en especial, me habla de lo martiano en el líder de la Revolución cubana. Los niños lo abrazaron y besaron. Pero estaban muy maquillados y le dejaron la cara llena de manchas naranjas, azules, blancas, rojas, entonces le alcanzaron un pañuelo para que se limpiara el rostro, mas él replicó sonriendo: “¡Qué va, nadie me toca la cara!».