Más de 400 participantes en las modalidades presencial y virtual, de ellos 100 delegados internacionales representando a 26 países de los cinco continentes, participaron en el XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, recién finalizado en el balneario de Varadero.
Resultados de la búsqueda de: historia
El miedo intacto de las cosas comunes, de la escritora tunera Jessica Chabeli González Smith, mereció la beca de creación literaria Eliecer Lazo, según se dio a conocer este viernes en el Museo Farmacéutico de la Ciudad de Matanzas.
El 30 de noviembre llegó su fin la temporada ciclónica en el océano Atlántico, después de un intervalo de seis meses que marcó huellas en Cuba.
Entre las principales insatisfacciones recogidas en el informe resaltan los altos precios, frecuentes cortes eléctricos y el déficit de combustible, que inciden en el.desarrollo de la estrategia económica, social y político-ideológica.
Provistos de su uniforme verde olivo y el brazalete rojinegro del Movimiento 26 de Julio, aquellos héroes, encabezados por Frank País García, se enfrentaron con notable arrojo a la superioridad armamentística y la brutal represión del ejército batistiano.
La nostalgia se cierne sobre Radio 26 como una sombra, mientras el recuerdo de su amor, entrega y pasión por la emisora se convierten en un bálsamo para el dolor que recorre uno a uno los pasillos de su casa grande.
PEDRO BETANCOURT.-El Museo del Deporte «Héctor Mederos Argüelles» de este municipio inauguró la muestra especial «Fidel Castro Ruz: padre de los deportistas cubanos», como homenaje al líder histórico en el octavo aniversario de su fallecimiento.
The «Héctor Mederos Argüelles» Sports Museum of Pedro Betancourt municipality inaugurated the special exhibition «Fidel…
Radio Ciudad Bandera, la emisora en activo más longeva de Cuba, cita en Cárdenas, Matanzas, celebrará su 97 cumpleaños con variadas actividades que se desarrollarán desde el venidero 2 diciembre y hasta el 25 del propio mes.
Brujas, mi último trabajo, está más apegado a mi evolución profesional, tiene mucho que ver con la memoria, la historia, el territorio y la mujer, resaltó Judith Prat, fotógrafa española, durante un intercambio con creadores y estudiantes de Matanzas.
La causa de los estudiantes de Medicina sigue siendo actual y demandante, movilizadora a pesar del tiempo transcurrido, porque es parte de la historia cubana e inspiración en la forja de los valores patrios.
La tertulia Los libros que nos unen estará dedicada hoy al intelectual cubano Alejo Carpentier Valmont (1904/1980), en ocasión del aniversario 120 de su nacimiento.