El informe de Cuba, Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, reconoce al bloqueo como el elemento central de la política de Washington hacia la Isla por más de seis décadas.
Resultados de la búsqueda de: historia
Este 28 de octubre, cuando suman 65 los años de su desaparición física, la figura de Camilo Cienfuegos Gorriarián pervive cual testimonio elocuente de valentía, sacrificio y liderazgo sin parangón en la historia de Cuba.
Después de muchos años arrastrando una pifia histórica, JR aclara quién fue el primer bateador en campeonatos cubanos de béisbol que conectó cuadrangular en su primera comparecencia.
El actor, titiritero, director y profesor Rubén Darío Salazar vive el teatro de títeres desde el compromiso de ofrecer siempre un arte de calidad que edifique.
Desde ese momento, aquella herramienta tradicionalmente utilizada en la Isla para el corte de caña y demás quehaceres agrícolas, se convirtió en una robusta y efectiva arma del Ejército Libertador, símbolo cimero del heroísmo y la determinación de un pueblo.
La Camerata José White se mantiene activa gracias al empeño, los desvelos y la entrega de sus integrantes, sus deseos de hacer música, a la existencia de un público amplio y diverso en generaciones e intereses y la persistencia de Bienvenido, al frente de la formación musical, en medio de un contexto especialmente complejo.
La solidaridad siempre alivia, abraza, acompaña, sana. En tiempos muy difíciles como los de ahora, su semántica trasciende todos los significados.
Múltiples fueron las propuestas que, de la mano de la Dirección municipal de Cultura, deleitaron al pueblo betancourense como parte de la Jornada de la Cultura Cubana.
El municipio de Matanzas prioriza una serie de proyectos de desarrollo local que buscan fomentar el turismo sostenible.
En un emotivo y vibrante evento que ni el apagón pudo detener, la Sala de Conciertos José White de la ciudad de Matanzas fue el escenario de la gala de los 30 años de las Brigadas de Instructores de Arte José Martí.
El doctor Jesús Hernández Cabrera, especialista de primer grado en Ginecología, es fundador de la docencia médica en Matanzas.
Se trata de una selección de imágenes que nacieron de la interpretación del artista y promotor cultural a partir de las piezas del Museo de las Esculturas en Madera de la Dramaturgia Cubana, ubicado en la primera sala de la casona de la calle Milanés.