Teatro El Mirón Cubano en la ciudad de Matanzas recibió este miércoles al maestro colombiano Mauricio Goyeneche, quien ofreció un taller de clown para jóvenes y adultos interesados en el mundo del teatro.
Resultados de la búsqueda de: libros
La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Matanzas organiza la próxima Jornada del Premio Aldabón, convocada por su editorial para los días 4 y 5 de octubre próximo.
Ediciones Matanzas se apresta a nuevos retos para estos próximos meses, imbuida la institución en la impresión de algunos títulos, bajo el auspicio del Centro provincial del Libro y la Literatura y en la realización de eventos importantes.
Velar por el cuidado de las especies en peligro de extinción, de los animales de compañía y de los utilizados como medio de trabajo es un reto que tienen todos los países del mundo.
Septiembre nos recuerda siempre el valor de todo aquello que tenemos, de la reivindicación que un día aconteció para quienes, de otra forma, jamás hubieran accedido a ese cimero derecho que es la educación.
Las Lecturas de Verano demostraron el amplio caudal de compromiso que otorgan nuestros escritores e instituciones a la misión de mantener los vínculos del pueblo con el maravilloso mundo de los libros.
Tener este libro será también una manera de recordarnos este tiempo repleto de dificultades y de maravillosas maneras de ir más allá de ellas para celebrar la vida.
El anfitrión del espacio “Café Mezclao”, el escritor Alfredo Zaldívar, Premio Nacional de Edición, convocó a artistas y literatos, a festejar el aniversario 63 de la UNEAC en su Casa Social e invitó al banquillo de los entrevistados al multipremiado poeta Leymen Pérez, en un encuentro especial que contó con la presencia de Mario Sabines, primer secretario del Partido en Matanzas y la gobernadora Marieta Poey.
Agosto se va. Nos vemos en la mañana del lunes, en cualquier esquina, caminando deprisa al encuentro del porvenir.
“A la radio le anuncian a cada rato que se va, ¡y no se va! No se fue cuando vino la televisión, ni con internet, ni con el podcast. (…) Yo estoy convencida de que no nos borran del mapa».
“Siempre trabajo desde el descubrimiento, desde la curiosidad, desde el amor y, a partir de estas y otras aristas, entonces nacen las obras».
La segunda quincena de agosto supone un tiempo de intercambio entre los planes recreativos o de ocio y la creación de condiciones para la etapa que se avecina: el inicio del curso escolar.