La tarde fue diferente en la Sala Pepe Camejo. Con una diversidad que le es propia a la agrupación en cuanto a formatos, poéticas y estilos discursivos, iniciaron las actividades por los 30 años de Teatro de Las Estaciones.
Resultados de la búsqueda de: libros
Pablo G Lleonart fue el invitado al espacio Miércoles de poesía que auspicia Ediciones Matanzas.
… como siempre, me acompañas con tu gorra, con tu elegancia, con tu onda de viejo lindo, que mantuviste hasta el final, porque eras de estirpe jaranero, simpático, romántico, enamorado de la vida y libre de todo extremismo.
La Botica Francesa de Matanzas, Monumento Nacional, expone su esplendor a 142 años de fundada por la familia Triolet, el primero de enero de 1882, en el centro histórico de Matanzas y pareciera magia su conservación, si no se conociera a su directora Marcia Brito Hernández junto a los abnegados trabajadores que componen ese colectivo insigne de la cultura matancera.
La idea del Centro del Libro y la Literatura fue rendir homenaje al género bailable, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y la mañana transcurrió con un aire de jubileo que se extendió por la calle Medio, ante un público amante de la música cubana.
La cultura brilló en la ciudad de Ríos y Puentes en el 2023 en tres manifestaciones que caracterizan a esta tierra de poetas, músicos y pintores, respondiendo al sentir de quienes la llamaron La Atenas de Cuba.
No para la algarabía en los pasillos de la Escuela Primaria 26 de Julio de Matanzas. Pero el corazón de su centro no late igual y las paredes anuncian que hay una crónica cerrando diciembre que revienta el alma. Tiene sonrisa, niñez, apego, felicidad, magisterio, 27 años, un sábado triste y un nombre: Carlos Yoan Morales Martell. El maestro de Ahytana, Gabriel y muchos más.
En la casona de Tirry 81, donde nació y vivió hasta su último suspiro, la gran poetisa matancera Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura, se inauguró una exposición permanente con imágenes de su trayectoria literaria, que abarca épocas juveniles hasta finales de la segunda década del presente siglo
Crecidos ante las limitaciones materiales, los trabajadores del Centro provincial del Libro y la Literatura potenciaron en el presente año su labor en pos del enriquecimiento espiritual y cognitivo de los matanceros.
En conmemoración al poeta cubano, Bonifacio Byrne, la Casa de Cultura Municipal homónima de conjunto con la Dirección Municipal de Cultura en Matanzas convocan al Concurso Provincial de Literatura Bonifacio Byrne.
Por el Día Mundial del Suelo, en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Matanzas, dictaron conferencias investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) para fomentar el intercambio académico.
El nombramiento corrobora la trascendencia de las creaciones de este artista, que se desempeña como dibujante, pintor e ilustrador de libros, con repercusión nacional e internacional.