«An open book is a talking brain, closed, a waiting friend, forgotten, a forgiving…
Resultados de la búsqueda de: libros
La joven dramaturga y actriz matancera no recuerda exactamente cuándo se enamoró del teatro. Sí sabe que la biblioteca, donde trabajaba su madre, fue el escenario donde comenzó a nacer esta María Laura «a quien le gusta estar en todo».
En la tarde de hoy, jueves 18 de mayo de 2023, a la edad de 58 años, falleció en La Habana el destacado intelectual cubano Iroel Sánchez Espinosa
La Jornada de la Crítica Artística Literaria Orlando García Lorenzo culminó con récord de concursantes en los eventos convocados y la realización de dos importantes paneles de expertos.
Recetas prescriptas por el doctor Alejandro Cuervo al Generalísimo Máximo Gómez, elaboradas en la Botica Francesa de Ernesto Triolet, aparecen en los libros de asentamiento de recetas que conserva el actual Museo Farmacéutico de Matanzas
Prescriptions prescribed by Doctor Alejandro Cuervo to Generalissimo Máximo Gómez, elaborated in Ernesto Triolet’s…
Recordando a personalidades de la Atenas de Cuba constituye un nuevo espacio de lecturas de obras escritas por renombrados intelectuales matanceros
La Casa de la Memoria Escénica constituye la única institución de su tipo existente en Cuba y, sin dudas, se nos transforma cada día en un templo para adorar y proteger el patrimonio
La exposición colectiva “Ejemplares únicos”, libros arte de exquisita belleza, confeccionados por cinco jóvenes diseñadores de Ediciones Vigía marcó la continuidad de la jornada por el aniversario 38 de esa institución, auspiciada por el Centro provincial del Libro y la Literatura.
Se llama Casa de la Memoria Escénica desde el 2011, un bautizo hermoso que se concretó oficialmente de manera legal el 15 de enero de 2011, luego de llamarse Centro de Información e Investigaciones desde 1994, cuando la presidencia liderada por Mercedes Fernández creó con una visión sensible e inteligente, un reservorio en la calle Contreras, para proteger el patrimonio. Eficaz iniciativa que nació y se desarrolló hasta cerrar un ciclo de evoluciones de casi 30 años.
Más de 40 años desde su arribo de tierras orientales a orillas de Guanima, a Alfredo Zaldívar Muñoa se le otorgó por sus méritos el de Hijo de la Ciudad de Ríos y Puentes
Como parte de la red editorial del Centro provincial del Libro y la Literatura en Matanzas, Ediciones Vigía deviene la segunda surgida en el tiempo, con la singularidad de constituir una experiencia original en Cuba: el libro arte, para así erigirse alhaja artístico-literaria.