En medio de la dureza actual, la XII Jornada de Teatro Callejero corroboró a la cultura como horizonte vivo de afirmación por Cuba.
Resultados de la búsqueda de: libros
De las virtudes que adornan al proyecto cultural Concilio de las aguas, resalta su carácter itinerante, lo cual propicia que la música y el verso vivo se apropien no solo de los portales del Teatro Sauto, Monumento Nacional, sino que recorran museos, salones, escuelas, parques
Sí, porque el 18 de noviembre de 1960, al recién electo presidente John F. Kennedy,…
Los pasos de los hombres se extravían inevitablemente ante la estampida de los años, las imágenes fotográficas y las letras impresas en los libros se confunden con el amarillento color de los recuerdos antiguos, ni siquiera las nuevas tecnologías de la información se salvan ante la sacudida del dios Cronos.
En el hechizo que desprende la casona de la UNEAC en Matanzas, cuando la ciudad entorna los ojos para recibir la niebla de la noche, la Peña “Los hijos de la Luna”, con la poeta Mae Roque y la cantora Olga Margarita Muñoz, deviene refugio para quienes prefieren la atmósfera bohemia escondida en los interiores de los edificios neoclásicos de la Atenas de Cuba.
Ediciones Vigía, sello que en esta ciudad se distingue por la creación de libros manufacturados, convida a participar en una jornada de poesía y narrativa que incluirá exposiciones, lecturas de textos, conversatorios y acciones plásticas en vivo para celebrar los 38 años de la institución.
El universo encantado o real de la literatura para niños y jóvenes dominó la palestra en el espacio de crítica cultural “La Guillotina”, auspiciado por el Centro provincial del Libro y la Literatura (CPLL) y con sede en la casa social de la UNEAC.
Desde hoy las calles matanceras se convertirán nuevamente en una gran plaza teatral, donde se representarán los más dramáticos conflictos de la vida común desde la libertad de los espacios urbanos. La potencial teatralidad de las figuras de nuestro entorno callejero invita a un nuevo encuentro con lo mejor del teatro de calle, desde las estatuas vivientes, músicos y payasos ambulantes.
Como merecido homenaje a los 64 años de la fundación de la Imprenta Nacional, el Día del Libro Cubano deviene motivo para ponderar en la mayor de las Antillas la pasión por los libros, la lectura y el conocimiento
Hacia las escuelas van los miembros de la Unión de Escritores y Artistas y de la Asociación Hermanos Saíz en #Matanzas, acercando el libro a los lectores y llevando el mensaje humanístico de sus contenidos para fomentar valores en edades en que se necesita elevar sentimientos espirituales
Buena pregunta en este día 31 de Marzo, fecha que conmemora el aniversario 64 de la Imprenta Nacional de Cuba, por el Gobierno Revolucionario, bajo la dirección del gran escritor Alejo Carpentier.
El escritor, periodista y conductor de televisión Gianni Minà falleció este lunes a la edad de 84 años como consecuencia de una breve enfermedad cardíaca, según una publicación en su página en Facebook y reportes de la prensa italiana.