Matanzas celebró el regreso de la cultura, luego de un largo periodo de aislamiento por las consecuencias de la covid-19. En tierra yumurina trascendieron durante el 2022 eventos de gran significación en todas las manifestaciones artísticas: presentaciones de libros, exposiciones, conciertos, premios…
Resultados de la búsqueda de: libros
«Este año se enfocó en la cerveza y las trabajadoras del centro, en distintos bloques, compartieron informaciones de interés sobre la misma con el público. Es por ello que se aprovecha la Noche del Vino para poder promocionar nuestros libros y que los asistentes puedan participar, leer y conocer un poquito más sobre estas bebidas notables».
Su quehacer en favor de la cultura ha sido reconocido también este año, con la distinción de Mejor Trabajador Integral del Centro provincial del Libro y la Literatura, ocasión que aprovechamos para conocer lo acontecido en este período y sus ideas acerca del avance literario local.
Las solicitudes de trámites online o presenciales se mantendrán en la provincia de Matanzas e informáticamente la plataforma ha demostrado su eficacia. Pero la automatización de este proceso requiere de un componente humano que está fallando
Dos estrategias fundamentales de trabajo moverán al Centro provincial del Libro y la Literatura en Matanzas el próximo año: la aplicación de variantes en la promoción y venta de libros y la atención a los escritores locales, precisó su director Efrahím Pérez Izquierdo, en el balance anual de dicha institución.
Matancero de nacimiento y universal por el título de Gran Maestro (GM), Vera trascendió pronto la condición de jugador. De ello habla su labor como entrenador con categoría sénior de la Federación Internacional de Ajedrez (Fide) y la autoría de varios libros. Pero es, por sobre todas esas cosas, un hombre inteligente.
La Botica Francesa de la familia Triolet, única de su tipo en Latinoamérica, Premio Nacional de Restauración 2008 y de Conservación 2020, opta por la declaración de la UNESCO en la red de Instituciones Patrimonios Inmateriales de la Humanidad.
Prevista para desarrollarse del próximo 16 al 22 de diciembre la Semana de la Cultura Betancourense, la más importante cita cultural del territorio, acogerá las propuestas de la librería «Gustavo González Pérez» para quienes encuentran en los libros un vasto universo de entretenimiento, educación y saber.
Desde la publicación de su primer libro, el investigador cardenense Urbano Martínez Carmenate descubrió que…
Cuando pensamos en qué es un trabajador de la Cultura, seguramente no faltan…
Nuevamente este 14 de diciembre estimulamos la labor de los trabajadores del sector de la Cultura, quienes devienen garantes de la salvaguarda de nuestras costumbres, tradiciones, idiosincrasia y cubanía
Con edición de Yanira Marimón, diseño de Johann Enrique Trujillo y sello de ediciones Aldabón, Un patio para Fabio trasciende como un libro escrito por Maylan Álvarez para la familia