6 de noviembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Mirian Muñoz invitada especial al Festival de Teatro de La Habana

La primera actriz, directora y profesora Miriam Muñoz Benítez, Premio Nacional de Teatro 2025, será invitada especial del 21 Festival de Teatro de La Habana, que se celebrará del 8 al 16 del actual mes, dedicado a la presencia integral de la mujer en la escena cubana.

La primera actriz, directora y profesora Miriam Muñoz Benítez, Premio Nacional de Teatro 2025, será invitada especial del 21 Festival de Teatro de La Habana, que se celebrará del 8 al 16 del actual mes, dedicado a la presencia integral de la mujer en la escena cubana.

Como muestra de ese palpitar los amantes de las tablas podrán disfrutar de la agrupación Teatro Icarón con la aclamada obra «Autopsia del paraíso», del dramaturgo Roberto Viña, texto que mereció el Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera 2016, con dirección de Miriam Muñoz y Lucre Estévez, el sábado 15 a las cinco de la tarde en Nave Oficio del Arte, dentro del espacio Escena Rebelde, exhibición estimada para adolescentes.

También participa en el festival habanero, Teatro de las Estaciones con la pieza «Un rastro en las estrellas», dirigida por Rubén Darío Salazar, Premio Nacional de Teatro, de martes a jueves a las cinco de la tarde en la sala Adolfo Llauradó del complejo cultural Vicente Revuelta.

Asistirán además al festival y sus eventos los matanceros, Premios Nacionales de Teatro, René Fernández Santana, director de la agrupación Papalote y el maestro del Diseño, Zenén Calero, de Teatro de las Estaciones.

Habrá debates teóricos con la exposición de los matanceros en temáticas relacionadas con los niños y la dirección de adolescentes.

Del 8 al 16 de noviembre, en el 21 Festival de Teatro de La Habana, actuarán por Cuba, Teatro Tuyo, El Ciervo Encantado, Teatro El Público, Estudio Teatral Macubá y Teatro Andante así como Los Cuenteros, Teatro Rumbo, La Franja Teatral e Impulso Teatro.

A esta edición acuden agrupaciones de Alemania, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Rusia, México, República Dominicana, acogidos todos en 25 escenarios.

Con un enfoque temático de género y un lenguaje inclusivo, la cita estará dedicada al centenario de la actriz y pedagoga Raquel Revuelta, figura esencial del teatro cubano contemporáneo.

Ante un contexto económico y social complejo, el Festival de Teatro de La Habana se erige como una apuesta de nuestros abnegados artistas escénicos a la resiliencia cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *