Dedicarán a Ercilio Vento Canosa Feria del Libro en Matanzas
Al intelectual matancero Ercilio Vento Canosa se dedicará la próxima Feria del Libro 2026 en Matanzas, que ya se organiza a nivel de país, con la figura del Comandante en Jefe como autor, en homenaje a su centenario, y a la Federación Rusa en calidad de nación invitada.
«La selección del doctor Vento Canosa, Historiador de la Atenas de Cuba, con más de 30 libros publicados, indicó en entrevista el director del Centro provincial del Libro y la Literatura, Efrahim Pérez Izquierdo, fue por acuerdo unánime con la Unión de Escritores y Artistas junto a la Filial de la Asociación de Historiadores en el territorio».

Asimismo, el directivo anunció los principales acontecimientos que darán continuidad a los desarrollados en el presente mes.
«Nos encaminamos en diciembre a celebrar la entrega del Premio Fundación de la Ciudad de Matanzas, postergado por motivo de la arbovirosis, pero listo para estrechar la relación del publico con importantes escritores.
«También efectuaremos de conjunto con la UNHIC el programa Leer la Historia».
En relacion con el venidero 2026, Pérez Izquierdo nos transmitió su entusiasmo al resaltar que desde enero se producirán acciones literarias que llenarán la ciudad de versos y libros.
«Sí, en enero llevaremos a cabo el Festival Internacional de Poesía Puentes Poéticos, en el cual participarán relevantes creadores del país e invitados de otras naciones unidos a los literatos matanceros.
«En febrero comenzará la Gran Fiesta de las Letras en Cuba, en La Habana, donde se presentarán nuestras editoriales y escritores, con destaque a la obra de nuestro Comandante en Jefe y a lo que hemos publicado sobre la literatura rusa, que no es poco, a lo largo de estos años».
Ya se preparan los matanceros para que en marzo llegue la Feria del Libro.
Será, sin dudas, un disfrute espiritual, con Vento Canosa, como personalidad reconocida, por decisión del Comité Organizador de la máxima cita con la lectura, en esta tierra que aspira merecidamente a la condición mundial de Ciudad Creativa en la Literatura, otorgada por la UNESCO.
foto 1 Dr. Ercilio Vento Canosa, Historiador de la Ciudad
