Actividades culturales y recreativas fortalecen la vida comunitaria en Pedro Betancourt

PEDRO BETANCOURT.- Al fortalecimiento del quehacer cultural en el territorio y la creación de espacios de disfrute y esparcimiento para la población dedicó la Dirección de Cultura de este municipio, de conjunto con otras entidades e instituciones locales, un variado programa de actividades que integró literatura, música, folclore y otras manifestaciones artísticas.
Entre las propuestas destacó la tertulia literaria que bajo la tutela de los especialistas Jorge Alberto Hernández Torriente y Lianet Fundora Armas deleitó a los adultos mayores del comedor comunitario del Sistema de Atención a la Familia del poblado, mediante un ameno intercambio de poesías, décimas e interpretaciones musicales.
La atención a la infancia y la juventud ocupó un lugar destacado dentro del programa. En la escuela primaria Juan Gualberto Gómez los alumnos de sexto grado participaron en un taller literario que les permitió narrar cuentos, aprender sobre la rima consonante y acercarse a fragmentos del libro Elena y las nubes, de la escritora betancourense Marta Teresita Tarifa.

De igual forma, se efectuó un círculo de apreciación y creación literaria infantil, en el que los participantes realizaron ejercicios de construcción de versos y disfrutaron la lectura de poemas y adivinanzas del volumen Entre el sinsonte y la ceiba, de la autora yumurina Dora Alonso. La iniciativa incluyó además relatos con títeres, recurso que favoreció la creatividad y el vínculo de los niños con el universo literario desde una perspectiva lúdico-creativa.
Asimismo, el grupo folclórico Oggún Alaguardé cautivó al público bolondronense con un emotivo repertorio que exaltó las raíces, tradiciones y sonoridades culturales autóctonas y la Casa de Cultura Néstor Ulloa de la propia demarcación devino sede para una nueva edición del espacio Entre poemas y canciones, al tiempo que se desarrolló un taller de programación con promotores culturales y directivos de instituciones, encaminado a optimizar la planificación y cohesión del trabajo colectivo entre los distintos actores del sector.
Fotos: Tomadas del perfil de la Dirección de Cultura de Pedro Betancourt en Facebook.
