Analizan gestión comunitaria en Consejo Popular Bolondrón de Pedro Betancourt
En el intercambio se valoró la gestión de los planteamientos formulados por los electores, con énfasis en la tramitación, seguimiento y solución de cada caso.
Al análisis de la respuesta institucional a los planteamientos de los electores y a la evaluación de los controles populares aplicados en entidades del territorio se orientó un encuentro entre autoridades gubernamentales, factores comunitarios, organismos locales y vecinos, que tuvo lugar en la demarcación bolondronense del municipio de Pedro Betancourt.
La sesión fue conducida por Yamilet Aldama Oviedo, presidenta del Consejo Popular, quien subrayó la importancia de mantener un diálogo transparente entre representantes y electores.Bajo su liderazgo se revisaron compromisos previos y se insistió en la necesidad de que cada organismo actúe con mayor eficacia y sensibilidad frente a las demandas de la población.
En el intercambio se valoró la gestión de los planteamientos formulados por los electores, con énfasis en la tramitación, seguimiento y solución de cada caso.
Se destacó que la atención a los problemas cotidianos debe ser más ágil y que la coordinación interinstitucional resulta clave para garantizar respuestas efectivas y fortalecer la confianza ciudadana.
Otros puntos de análisis fueron los resultados de los controles populares realizados a la CCS José Díaz, al Sistema de Atención a la Familia, al organopónico y a los servicios comunales.
Las entidades presentaron planes de acción para perfeccionar su labor, lo que generó un debate sobre la pertinencia de las medidas y la necesidad de que cada compromiso se traduzca en mejoras palpables para la comunidad.
Finalmente, se abordó la crítica situación con el abasto de agua en la demarcación, afectado por la avería de un transformador en la estación de bombeo. Se informó que las máximas autoridades provinciales y municipales mantienen seguimiento constante a este tema, considerado de alta sensibilidad para la población, y se reiteró el compromiso de buscar alternativas que potencien el suministro a los hogares y centros sociales mientras se ejecutan las soluciones técnicas definitivas.
Fotos: Cortesía de la entrevistada.
