Se propuso aprovechar de manera más efectiva los espacios establecidos por la ANAP y la UJC para fortalecer los acuerdos conjuntos, en función de mejorar la atención a los jóvenes en las cooperativas y comunidades rurales.
Resultados de la búsqueda de: alimentos
El director de Radio Unión, emisora de Matanzas Yaudel Rodríguez Vento ponderó el intercambio con los productores agramontinos que abastecen a la urbe cabecera y apuestan por la soberanía alimentaria.
COLÓN.-Una jornada laboral diferente tienen concebidas cada viernes en la Unidad Empresarial de Base Almacenes Universales de este municipio.
«Ojalá que otros centros imiten al colectivo del Juan Gualberto Gómez, referente no solo en este tema de la soberanía alimentaria, sino en su vínculo con la comunidad y otros apoyos sociales como la atención a niños de hogares sin amparo familiar».
Teniendo en cuenta que persisten las circunstancias que motivaron esta medida, se ha decidido extender el plazo de los referidos beneficios arancelarios para la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado, así como las plantas eléctricas, hasta el 30 de abril de 2025.
Precisamente Mi Colectivo Aporta pretende contribuir a la eliminación de las 16 mil 159 hectáreas de tierras ociosas, lo que sin dudas ayudaría a incrementar la producción de alimentos, disminuir la inflación y bajar los precios
Durante la primera jornada de trabajo del IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se evaluó de manera crítica y autocrítica los resultados alcanzados en la producción de alimentos y la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN).
Sobre la preparación para la producción azucarera en la provincia el vicepresidente cubano conoció que la molienda en Matanzas iniciará el próximo mes de diciembre, pese a los múltiples inconvenientes presentados en las reparaciones.
Un reciente encuentro entre productores e investigadores en Matanzas apostó por la aplicación en el campo de los estudios sobre las ciencias agropecuarias y la agroecología de los centros científicos del país.
La venta de comida elaborada para la población es otra de las estrategias que se asume en la provincia en el contexto de emergencia que vive el país.
Como ya es costumbre, este domingo hombres y mujeres de colectivos matanceros se movilizaron hacia la producción agrícola en varios de los 13 municipios de un territorio considerado esencial en la estructura de bienes y servicios del país.
Maíz, pepino y otros cultivos son cosechados en áreas sustentadas por hombres y mujeres del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, donde se avanza en el programa de producción de alimentos.