26 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Impulsan movimiento emulativo Mi Colectivo Aporta a la Producción de Alimentos

Precisamente Mi Colectivo Aporta pretende contribuir a la eliminación de las 16 mil 159 hectáreas de tierras ociosas, lo que sin dudas ayudaría a incrementar la producción de alimentos, disminuir la inflación y bajar los precios

Conscientes de lo mucho por hacer en este estratégico asunto, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y sus sindicatos impulsan el movimiento político-emulativo Mi Colectivo Aporta a la Producción de Alimentos, alternativa ya implementada en los 13 municipios, algunos con mayor avances que otros, «pero todos con posibilidades de progresar mucho más, porque condiciones existen», estimó Osmar Ramírez Ramírez, secretario general de la organización obrera en la provincia.

Ramírez calificó de tarea prioritaria la producción de alimentos, y este movimiento es tácita evidencia de la utilización de resortes movilizativos para motivar el cumplimiento de los planes, precisó. Sin embargo, consideró, se avanza, aunque se está muy distante de obtener un resultado parecido a lo que se necesita.

Precisamente Mi Colectivo Aporta pretende contribuir a la eliminación de las 16 mil 159 hectáreas de tierras ociosas, lo que sin dudas ayudaría a incrementar la producción de alimentos, disminuir la inflación y bajar los precios, de forma tal que el salario recobre su capacidad de compra, razonó Ramírez.

«De conjunto con las autoridades de la Agricultura, identificamos 328 entidades con posibilidades de solicitar tierras ociosas y cultivarlas para autoconsumo, y así aliviar las facturas de compra de alimentos, mejorar las ofertas en comedores obreros e incluso favorecer la venta a los trabajadores», explicó.

Según el informe presentado en la Conferencia provincial 22 Congreso de la CTC, hasta noviembre del año precedente solo se habían adquirido 199 parcelas, hay 129 pendientes y 16 en proceso, «muestra de la lenta marcha de la tarea, lo que demanda de los sindicatos mayor exigencia a las direcciones administrativas».

Entre los municipios atrasados figuran Jagüey Grande, Martí, Unión de Reyes, Colón, Pedro Betancourt y Jovellanos, y entre los organismos entidades de los ministerios de Energía y Minas, de Cultura, Turismo y de la Salud Pública.

Ramírez asoció el cumplimiento de la campaña de siembra de primavera a las respuestas positivas dada por colectivos laborales a convocatorias de cambio de labor, trabajos voluntarios y productivos.

«Este óptimo comportamiento pensamos mantenerlo en este 2025, año de las sesiones finales del proceso orgánico 22 Congreso de la CTC «.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *