Producir alimentos para comer mejor

Producir alimentos para comer mejor pudiera resumir la disposición de muchos colectivos de la provincia de Matanzas que abrazan esta iniciativa de un alcance mayor a la mera pretensión de alegrar el estómago.
Ganar autonomía alimentaria es el propósito anhelado en esas apuestas por cosechar por sí mismo productos cada vez con mayor valor de venta en el mercado y para las empresas el costo de elevadas facturas por la compra de viandas, granos, verduras, carnes.
Los beneficios son tremendamente palpables en colectivos ya con fruto de las cosechas de canteros y fincas, atendidos de manera habitual por trabajadores y por el método de cambio de labor, método que una vez por semana implica la contribución del personal de oficinas o ligados a la creación de bienes o de servicios a la atención de las siembras.
La unidad empresarial de base aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez Ferrer figura en el grupo de los que decidieron coger la guardarraya, subirse las mangas y trabajar la tierra, sin complejo alguno, asegura el director general José Antonio García Manso.
En la finca, de seis hectáreas, ya tres se encuentran plantadas, dos con plátanos fruta y vianda, donde intercalamos calabaza y yuca, y otra con café, precisó García Manso. «Ahora nos estamos encadenando con la Empresa de Porcino para la cría de cerdo, la cual financiaremos nosotros”.
Anunció que en las proyecciones está que «un día podamos brindar a los pasajeros de salida la experiencia de ver tostar el café, pilarlo, colarlo y que ellos disfruten de ese acto, que define parte de nuestra entidad».
Osmar Ramírez Ramírez, secretario general del Comité provincial de la Central de Trabajadores de Cuba, elogió la postura de directivos y empleados del segundo aeródromo en importancia en el país, uno de los abanderados en la producción de alimentos.
«Ojalá que otros centros imiten al colectivo del Juan Gualberto Gómez, referente no solo en este estratégico tema de la soberanía alimentaria, sino en su vínculo con la comunidad y otros apoyos sociales como la atención a niños de hogares sin amparo familiar».
Fotos: Tomadas del Facebook del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez.