Durante el pasado año, la producción de hidrocarburos creció en once por ciento en relación con similar etapa anterior y las proyecciones para el presente indican la posibilidad de continuar la perforación en la llamada franja de crudos pesados, una región de prometedores horizontes en materia de gas y crudo.
José Miguel Solís
La central termoeléctrica Antonio Guiteras está en línea, ahora en 250 MW tras la solución del llamado punto rojo que, como es lógico, se mantiene bajo vigilancia, pero sin dificultades hasta el momento.
En estos momentos se interviene un punto rojo en la caldera de la CTE Antonio Guiteras, lo que significa generar con carga limitada de 120 megawatts.
El ingeniero Rubén Campos Olmos, director general de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras comentó que tras la inspección a la caldera, el daño no es de consideración y podrían sincronizar el próximo viernes.
Precisa el ingeniero Rubén Campos Olmos, director general de central térmica, la ruta crítica es signada por la restauración del interior de la caldera, una tarea que demanda una evaluación pormenorizada, corte de tuberías, soldaduras de alta precisión, pruebas metalográficas, neumáticas e hidráulicas.
La CTE Antonio Guiteras salió del sistema a las 19 y 39, señala el reporte de la Unión Eléctrica.
Sin mayores contratiempos, aunque limitada en 220 MW, permanece la central térmica Antonio Guiteras de Matanzas, en espera de estabilizar parámetros y subir potencia sobre los 250 megavatios.
Lo que podemos afirmar, puntualizó Pérez Castañeda, es que podemos cumplir el propósito de iniciar el arranque de la unidad en la tarde noche del miércoles como se había pronosticado, enfatizó.
Se estima que entre la subsanación del defecto en la válvula y las tareas planificadas del mantenimiento correspondiente a la próxima semana, el mayor bloque unitario de la Isla podría permanecer fuera del sistema hasta cuatro días.
La nación ha realizado un esfuerzo significativo para que el fertilizante, la semilla y los herbicidas se encuentren en la provincia.
Con un presupuesto que rebasa los 15 millones de pesos, fundamentalmente en recursos, las tareas correctivas en la Guiteras, permitirán que el mayor bloque unitario de la isla, pueda sobrepasar los 250 megawatts de potencia.
Sin mayores complicaciones transcurren las labores de mantenimiento en la central térmica Antonio Guiteras de Matanzas, en la que se labora las 24 horas del día con vista a sincronizar en la tarde del próximo sábado.