La Casa Social de la UNEAC dio la bienvenida al grupo convocado por las anfitrionas Ileana Hernández y «Mamita» de León, entre los que aparecen artistas de La Habana, Pinar del Río, Las Tunas y Santiago de Cuba.
María Elena Bayón Mayor
El parque de la Rueda Dentada fue el escenario de esta inauguración que da paso a un programa que aglutina a más de un centenar de eventos en los diversos consejos populares del territorio, para que la cultura extienda sus brazos hasta el último rincón de la Atenas de Cuba.
Emociona a los yumurinos esta fecha del 10 de octubre, inicio de la Guerra de Independencia de 1868, que se une en festejo al comienzo de la 49 Semana de la Cultura en Matanzas y de la Jornada por la Cultura Cubana, inspiradas en las celebraciones por el aniversario 331 de la fundación de la ciudad y por la primera vez que se cantó allá en Bayamo el Himno Nacional.
El Museo Farmacéutico de Matanzas se adentrará en el homenaje de los yumurinos al aniversario 331 de la fundación de la ciudad dentro de la Jornada por al Día de la Cultura Cubana, con actividades vinculadas a la historia y desarrollo de las artes y la literatura en la Atenas de Cuba.
El director de la editorial, Daniel Cruz Bermúdez, significó la aceptación que mantiene este sello entre los jóvenes escritores del país y consagrados literatos, lo cual deviene incitación creativa para el auge de la literatura cubana, con un crecimiento en el público juvenil.
49 Semana de la Cultura en Matanzas y Jornada de la Cultura Cubana.
El Centro provincial del Libro y la Literatura en Matanzas anunció la realización de tres importantes jornadas de premiación, presentación de recientes obras, más lecturas literarias en diversos puntos de la provincia, con especial connotación en la Atenas de Cuba, al cumplirse el aniversario 331 de su fundación y celebrarse además la jornada por el Día de la Cultura Nacional.
Un Gran Premio, tres Premios y cinco Menciones merecieron los creadores de la red de…
El décimo aniversario del proyecto “Caminos”, dirigido por el escritor Bárbaro Velazco Balderrama motivó el homenaje del Centro provincial del Libro y la Literatura,
El Festival Internacional Danzón Habana 2024 se dedica al natalicio de José Urfé, a los 85 años de la Orquesta Aragón y a los aniversarios 115 del nacimiento de Barbarito Diez y al 145 de Las alturas de Simpson.
La Conferencia Científica está dedicada este 2024 también al 65 aniversario del Palacio de Junco, primer museo fundado por la Revolución, y los 40 años del Museo Farmacéutico.
Activa fue la participación de la joven Náthaly Hernández en el IX Encuentro Hispanoamericano de Escritores, donde alcanzó el Premio Sed de belleza en cuento con la obra El ladrón de ciruelas amarillas.