HOLGUÍN.- Con conmovedora solemnidad se desarrolla aquí, en la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García Iñiguez, el homenaje póstumo a los 13 combatientes de las FAR caídos en el cumplimiento del deber durante el accidente ocurrido en una obra de la Región Militar que almacenada material de guerra.
Redacción Radio26
Para corregir la avería disponen de los recursos e insumos necesarios y de las fuerzas especializadas acostumbradas a enfrentar dichas contingencias, aseguró Román Pérez Castañeda, director tecnico de la planta.
Este lunes, a las nueve de la mañana, en la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García, de la provincia de Holguín, se efectuará la ceremonia de homenaje póstumo a los combatientes.
La campaña del año 2017 resultó una de las más productivas en la última década para la Unidad Empresarial de Base (UEB) Salinera Matanzas. Sin embargo, hoy la sal se evapora entre los problemas.
La interpretación de un fragmento de «Emilia habla con los que no la escuchan» por Miriam Muñoz Benítez, Premio Nacional de Teatro 2025, prestigió el encuentro para analizar la gestión de la dirección de Cultura en Matanzas, cita donde reconocieron el impacto de la Bienal de La Habana en el territorio.
El ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias informó a través de sus redes sociales que el próximo lunes 20 de enero, a las 9 de la mañana, en la Plaza de la Revolución “Mayor General Calixto García” de la provincia de Holguín se efectuará la ceremonia de homenaje póstumo a los 13 combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias caídos en el cumplimiento del deber.
Martha, de 82 años, es una escritora matancera y coordinadora del Círculo de Abuelos Los jardines de Martha, un espacio que radica en la Casa de Cultura Bonifacio Byrne, de Pueblo Nuevo.
Este es un paso hacia la justicia y el respeto a la soberanía de los pueblos, aun cuando se adoptó de manera tardía y sin eliminar el bloqueo, identificado como la principal causa de los problemas que enfrenta el pueblo de Cuba.
A tenor con los trabajos realizados y los análisis de los especialistas, la comisión ministerial creada por orden del Ministro de las FAR para llevar a cabo la investigación correspondiente, junto a los órganos de investigación competentes han llegado a la conclusión de que es inaccesible el lugar del accidente y en consecuencia no existe posibilidad alguna de vida en el lugar.
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció este martes “a todos los que contribuyeron a la decisión anunciada hoy por EE.UU. de excluir a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo”.
Bonne Castillo dejó un legado de más de 200 composiciones, incluyendo boleros, sones y cha-cha-chás. Entre sus obras más conocidas se encuentran “A cualquiera se le muere un tío” y “Dame la mano y caminemos”.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba